Puerto Colombia
Habitantes de la vía al mar protestan en peaje de Puerto Colombia: estas son sus reclamaciones
La manifestación llevó a que los viajeros entre Barranquilla y Cartagena sufrieran algunos retrasos en la llegada a sus destinos.

Un grupo de personas decidió protestar este jueves, 22 de mayo, en inmediaciones del peaje de Puerto Colombia, de paso obligatorio para viajeros entre Barranquilla y Cartagena.
Con pancartas y levantando la voz, esgrimieron las razones de su malestar.
Uno de ellos, grabado por un viajero, dijo: “La distancia que hay entre Bajo Ostión a Puerto Colombia está sin pavimentarse, esos estudiantes viven ahí tienen que irse por entre el barro”.
El manifestante se refiere a la vereda Bajo Ostión, correspondiente al municipio de Tubará, Atlántico.
Lo más leído
“Parece que los gobernantes no lo ven, no lo analizan, nadie se da cuenta de nada, nos gustaría que el presidente (Gustavo Petro) interviniera y se diera cuenta de la situación que estamos viviendo”, agregó.
A ese pedido, se suma el de otras personas que esgrimieron llamativas pancartas en la vía, mientras la Policía frenaba el tránsito: “Mientras en Barranquilla se baila así, Bajo Ostión lleva 192 años sin agua potable”.

Reclamos como estos, en el pasado, han llamado la atención de medios universitarios como El Punto, que hizo un reportaje sobre la crisis en la zona titulado “Bajo Ostión, el latido de la comunidad en crisis por la falta de agua potable”.
Pero no son los únicos. A pesar de los reclamos de la comunidad, se conoce que la Gobernación del Atlántico informó en febrero sobre el Acueducto Regional del Norte, una obra de la Gobernación del Atlántico “que impulsa más proyectos urbanísticos y turísticos”.
El gobernador Eduardo Verano indicó, en su momento, que el nuevo acueducto llevará un mayor caudal al Acueducto Costero y optimizará el suministro de agua potable a los municipios del occidente del departamento: Piojó, Usiacurí, Juan de Acosta, y Tubará.
“Una vez entre en operación el Acueducto Regional del Norte contaremos con un mayor caudal para abastecer el 100 % del Acueducto Costero y se optimizará el suministro de agua potable a sectores turísticos y habitacionales como Bajo Ostión y el morro en Tubará, Aguamarina y los corregimientos de Boca Tocino en Juan de Acosta, El Cerrito y zonas de playa como Punta Astilleros en Piojó o el enclave artesanal del municipio de Usiacurí”, dijo el mandatario.
Otra de las peticiones de los manifestantes es el alto precio del peaje, por lo que llamaron la atención de Invías para que les implemente una tarifa diferencial que no afecte tanto sus bolsillos.