Barranquilla
La molestia del Clan del Golfo tras decomiso de armas y drogas por la Policía de Barranquilla: “¿Quién putas nos vendió?”
SEMANA conoció, mediante fuentes judiciales, que el grupo armado tiene a tres supuestos sospechosos por la fuga de información.


Una gran molestia y fractura hay al interior del Clan del Golfo, en el departamento del Atlántico, tras el duro golpe que les propinó la Policía de Barranquilla durante este viernes, 23 de mayo.
En ese operativo, los uniformados encontraron un arsenal de armas largas y cortas con las que los ilegales pretendían atacar a los integrantes de la fuerza pública. Lo anterior, no cayó muy bien entre los mandos altos del grupos que delinque en gran parte del Caribe colombiano, lo que desató tensiones en su interior.
“¿Quién putas nos vendió?“, fue uno de los mensajes que dijo uno de los cabecillas que se encuentra muy molesto por el decomiso de las armas y de la droga.
Incluso, SEMANA conoció, mediante fuentes judiciales de alto crédito, que uno de los criminales que tiene voz y mando ordenó la tortura de, al menos, tres sujetos que serían los sospechosos de haber filtrado la información a la Policía.
Lo más leído
“Esto está revuelto y es poco lo que uno puede decir, porque uno se delata y puede terminar desaparecido. A lo que uno de estos tipos cante (hable) los matan porque la afectación financiera es grande (sic)”, explicó.
La Sijín de la Policía avanza con las investigaciones para poder establecer y capturar a los responsables de estos hechos.

El operativo
El brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, en medio de una rueda de prensa, entregó detalles de este operativo sin precedentes ocurrido en la capital del Atlántico.
“La incautación de 15 armas de fuego, dentro de esas 15 armas de fuego tenemos 10 pistolas, tres revólveres, una escopeta y un fusil. Asimismo, se logró la incautación de 196 paquetes, cuyo contenido correspondería, 91 de ellos, a clorhidrato de cocaína y 105 paquetes corresponderían o dieron positivo preliminarmente para alcaloides y sus derivados”, explicó.

Al mismo tiempo, el oficial detalló: “Se presume que parte de estas sustancias, especialmente lo que tiene que ver con los alcaloides y sus derivados, serían para la distribución en la Metropolitana de Barranquilla para el consumo local. Con relación a los 91 paquetes restantes de clorhidrato de cocaína, es decir, la cocaína pura, que corresponde a 95.5 kilos, tenemos información que sería enviada a carteles mexicanos desde la ciudad de Barranquilla”.
En medio de este operativo, la Policía de Barranquilla no reportó personas capturadas por estos hechos que siguen siendo materia de investigación.