Nación

Levantan el pico y placa para taxis en Barranquilla: le contamos los detalles

El anuncio fue realizado por el alcalde Alejandro Char.

9 de julio de 2025, 12:46 p. m.
Barranquilla extiende la medida de 'pico y placa' para taxis.
Taxis en Barranquilla. | Foto: Archivo Particular

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, dio a conocer que fue levantado el pico y placa para taxis en la capital del Atlántico. La noticia se conoció tras una reunión que sostuvo el mandatario con este gremio durante varias horas este martes, 8 de julio.

Se conoció que fue derogado el decreto 0205 del 2009 que establecía esta medida en la ciudad.

“Por mucho tiempo nos lo pidieron, y hoy lo hacemos realidad para beneficiar a más de 10.500 conductores que tanto han aportado a la economía de nuestra ciudad. Ahora podrán seguir trabajando todos los días y continuar sacando a sus familias adelante“, dijo el mandatario de los barranquilleros por medio de su cuenta en X.

Al mismo tiempo, precisó que esta decisión se suma a unos apoyos que le está entregado el Distrito a los taxistas de la ciudad para su bienestar.

“Esta medida se suma a TaxiChévere, una apuesta para mejorar las condiciones de sus vehículos y brindar un mejor servicio, con la reparación del motor, latonería, tapicería, conversión a gas y mucho más. Aprovechen las condiciones del crédito de hasta $8.541.000. ¡Esto es para ustedes!“, explicó Char.

Y es que fue mediante decreto 0450 de 2025, el mandatario oficializó esta medida: “Deróguese la restricción de circulación basada en el último dígito de la placa, aplicable a los vehículos de servicio público de transporte individual de pasajeros tipo taxi en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, establecida mediante el Decreto Distrital 0205 de 2009”.

El Área Metropolitana de Barranquilla confirmó que por tercer día consecutivo se autoriza el tránsito de taxis bajo la modalidad de colectivos.
Taxis transitando por la Avenida Circunvalar de Barranquilla. | Foto: A.P.I

Por su parte, el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García Guerrero, sostuvo que trabajan para poder educar y apoyar a este gremio en la capital del Atlántico.

“El taxista es mucho más que un conductor, es anfitrión, es guía, es el primer rostro que representa a Barranquilla ante el mundo. Por eso, desde el AMB trabajamos con compromiso para brindarle herramientas, formación y oportunidades que mejoren su calidad de vida y eleven el estándar del servicio”, detalló.

Entre tanto, desde el sindicato Sicotaxb, Donaire Romero, su representante, celebró esta medida que beneficia a los conductores de taxis de Barranquilla.

“La medida llegó en un momento clave. El crecimiento de la ciudad en estos 17 años ha sido exponencial, y esto nos permitirá ampliar la cobertura y eficiencia de nuestro servicio”, detalló.

La reunión entre las autoridades distritales y el gremio de taxistas también sirvió para socializar la realización de la OCDE en Barranquilla, así lo dieron a conocer desde la Alcaldía.

“El encuentro también permitió socializar otras acciones de apoyo al gremio, como la campaña de socialización de los taxis OCDE, que incluyó una pegatón de stickers en vehículos del AMB para resaltar a los conductores como embajadores de ciudad”, precisaron.

Noticias relacionadas