Barranquilla
Nuevo paso en la polémica paz total de Petro con bandas en Barranquilla: este es el escéptico panorama
El ministro del Interior es el encargado de liderar las Mesas de Diálogo.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, encendió nuevamente el debate en torno a la estrategia de paz total del presidente Gustavo Petro, al confirmar este desde su cuenta en X que ya se están coordinando acciones para un eventual diálogo con estructuras criminales en Barranquilla.
El polémico funcionario del gobierno de Gustavo Petro precisó que esto ocurre en línea con lo anunciado por el mandatario de los colombianos el pasado 20 de mayo, en el Paseo Bolívar.
“Me reuní con Yesid Turbay, secretario de Seguridad de la Alcaldía de Barranquilla, José Antonio Luque, secretario del Interior del Atlántico, y Pura Varela, asesora de seguridad y convivencia de la Gobernación del Atlántico, para coordinar las acciones de un futuro plan de diálogo con las estructuras criminales de la ciudad de Barranquilla tal y como lo sugirió el presidente @petrogustavo el 20 de mayo en el paseo Bolívar”, escribió Benedetti.
Me reuní con Yesid Turbay, secretario de seguridad de @alcaldiabquilla, José Antonio Luque, secretario del Interior de @Gobatlantico y Pura Varela, asesora de seguridad y convivencia de la Gobernación del Atlántico, para coordinar las acciones de un futuro plan de diálogo con las… pic.twitter.com/JzZaaeIDsY
— Armando Benedetti (@AABenedetti) July 21, 2025
Y es que aunque esto puede ser una posible señal de un cese de hechos violentos en el Atlántico que involucra a la banda de Los Pepes y Los Costeños, hay quienes aseguran que debe haber un estudio técnico de rigor.
Lo más leído
En conversación con SEMANA, el profesor y analista en seguridad urbana Alejandro Blanco advierte que el trasfondo de la medida que tiene un fuerte tinte político.
“Lo que está haciendo el Gobierno es intentar reposicionarse políticamente en medio de una crisis de seguridad urbana muy compleja. En Barranquilla, se han aplicado varias fórmulas para disminuir los homicidios y nada parece funcionar; por el contrario, los saldos en lo que se refiere a homicidios siguen repuntando”, explicó Blanco.

De acuerdo con cifras que se ha conocido en las últimas semanas, las tasas de homicidios y extorsiones en Barranquilla y el Atlántico han experimentado un aumento, donde los protagonistas son integrantes de Los Pepes y Los Costeños.
Para el profesor Blanco, “esto no es magia. El problema no es solo anunciar el diálogo, sino demostrar que eso puede traducirse en control territorial, en reducción de la violencia, en confianza ciudadana. Porque si no, puede volverse en contra: la gente puede percibir que el Estado se está arrodillando, que está negociando con los mismos que disparan en los barrios. Ahí el capital político se puede perder muy rápido”.
El ministro Benedetti no precisó detalles sobre cómo se adelantarían esos acercamientos, pero sí dejó claro que se trata de una apuesta directamente impulsada desde la Casa de Nariño.
Para Blanco, eso implica riesgos calculados: “Sí, es una apuesta política fuerte, en un momento crítico. El Gobierno nacional, en Barranquilla, busca mostrarse como un actor con iniciativa, que no se limita a repetir lo que ya fracasó”.
Pero, concluye, “el éxito dependerá de si esa narrativa se convierte en resultados visibles, especialmente para quienes todos los días viven con miedo en Barranquilla”.