Barranquilla

Polémica en UniAtlántico: sindicato denuncia presunta falsedad ideológica en documentos del aspirante Leyton Barrios

Compulsaron copias a la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

21 de octubre de 2025, 3:37 p. m.
Layton BarriosAspirante a rector
Leyton Barrios, aspirante a rector de la Universidad del Atlántico | Foto: Tomada de Facebook de Leyton Barrios.

En Barranquilla y el Atlántico sigue la polémica por la elección del nuevo rector de la Universidad del Atlántico, una de las instituciones más importantes del Caribe colombiano, pues desde el sindicato de Trabajadores Administrativos y Académicos (SintraAdeua), presentaron ante el Consejo Superior Universitario una solicitud que pide revocar el acto administrativo que avaló la inscripción del aspirante Leyton Daniel Barrios Torres como candidato a la rectoría para el periodo 2025-2029.

Se conoció que dicha petición fue radicada por Jaime Iván Borrero Samper, presidente de este sindicato, quien precisó que el aval fue dado con una información, supuestamente, inexacta.

El documento que tiene SEMANA da cuenta de que Barrios Torres habría presentado una certificación expedida por la Corporación Universitaria Americana, en la cual se afirmaba que ejerció labores docentes entre 2020 y 2023 bajo contratos de prestación de servicios.

Sin embargo, esa institución de educación después negó la existencia de esos contratos, lo que hizo colocar en duda esas certificaciones. Dice el sindicato que la Corporación Universitaria Americana inicialmente reconocía un vínculo contractual; luego, el 27 de agosto de 2025, se negó cualquier relación laboral; y finalmente, el 14 de octubre, la misma admitió que la vinculación fue ad honorem, es decir, sin remuneración ni contrato formal.

“El documento contiene inconsistencias sustanciales sobre la naturaleza del vínculo, las funciones desempeñadas y el tiempo de servicio. Primero, se indicó la existencia de un contrato de prestación de servicios y luego se afirmó que fue ad honorem. Estas versiones son mutuamente excluyentes”, precisan en el texto.

Hay 19 candidatos que aspiran a llegar al primer puesto administrativo de la Universidad del Atlántico. Sin embargo, la elección se centrará en cuatro de los aspirantes.
Universidad del Atlántico. | Foto: https://www.uniatlantico.edu.co/

El escrito, de varias páginas, también asegura que es muy extraño que el Comité de Credenciales, integrado por Josefa Cassiani Pérez, Salomón Mejía Sánchez y María A. Bocanegra Jiménez, haya avalado la inscripción sin verificar a fondo la validez de los documentos.

“Mantener la inscripción del señor Leyton Daniel Barrios Torres equivaldría a convalidar el engaño como instrumento legítimo para acceder a la función pública universitaria”, precisan desde el sindicato.

Y es que desde el sindicato también enviaron copias de todo este proceso a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General para que indaguen el presunto delito de falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal.