Barranquilla
Redada contra la extorsión en Barranquilla: 20 personas capturadas por el Gaula de la Policía
Entre las víctimas había comerciantes y empresarios del Atlántico.


En medio de un operativo coordinado entre el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía 12 Especializada contra la extorsión, fueron capturadas 20 personas vinculadas a las temidas bandas criminales de Los Costeños y Los Pepes, que operaban en diferentes sectores de la capital del Atlántico y su área metropolitana.
De acuerdo con la Policía, los hechos se dieron por medio de 10 diligencias de allanamiento y registro, que permitieron la captura de 18 personas mediante orden judicial y de otras dos en flagrancia, una de ellas por porte ilegal de armas de fuego.
En el primer operativo, las autoridades lograron desarticular una célula de Los Costeños, con la detención de siete individuos señalados de concierto para delinquir agravado y extorsión.
Entre los capturados se destaca alias Kener, considerado jefe de zona y coordinador de sicarios, quien intimidaba a sus víctimas con disparos contra sus establecimientos comerciales.
También fue detenida alias la Gorda, presunta responsable de los cobros extorsivos; alias Cachete, quien, pese a estar recluido en la cárcel de La Dorada (Caldas), continuaba extorsionando mediante llamadas telefónicas, y alias Junior, señalado como uno de los cabecillas principales de la estructura.

En una segunda operación fue impactada la red criminal conocida como Los Pepes, con la captura de once personas por concierto para delinquir y extorsión, además de una más en flagrancia por porte de arma de fuego. Entre los detenidos figuran alias Tote, Negro Zamba, Chuy y el Mello, identificados como líderes operativos encargados de coordinar las exigencias económicas y las amenazas.
Ambas estructuras delictivas acumulaban en total 33 anotaciones judiciales por delitos como homicidio, extorsión, porte ilegal de armas, hurto, violencia intrafamiliar y concierto para delinquir.
Su actividad delictiva se concentraba especialmente en los sectores suroriente y centro de Barranquilla, donde afecta directamente al comercio formal e informal.
Según las investigaciones, las exigencias económicas a sus víctimas oscilaban entre los 18 y 20 millones de pesos semanales. Los blancos principales eran comerciantes, empresarios, propietarios de locales y administradores de negocios, a quienes presionaban a través de llamadas, mensajes intimidatorios por aplicaciones móviles y presencias físicas para generar miedo y coacción.
Durante los operativos incautaron un revólver, una pistola, once teléfonos celulares utilizados para coordinar las extorsiones y una motocicleta usada para movilizarse en la ejecución de los delitos.
La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía General de la Nación destacaron el impacto de esta operación y reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana.
Al mismo tiempo, invitaron a la ciudadanía a seguir denunciando estos hechos a través de las líneas 123 de la Policía Nacional, 165 del Gaula o la línea directa contra el crimen: 317 896 5523.