Barranquilla
Temidos capos de bandas criminales en Barranquilla harán la paz con el Gobierno Petro: ¿impunidad total?
Han llevado a cabo dos reuniones en la capital del Atlántico.

Este martes 15 de julio, se llevó a cabo una nueva reunión en Barranquilla entre la Dirección Nacional de Inteligencia, la Alcaldía, la Gobernación del Atlántico, entre otras, con el fin de acordar cómo serían las mesas de diálogo para lograr la paz entre bandas criminales.
Dicha tregua sería entre la banda Los Costeños, al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y Digno José Palomino Rodríguez, de Los Pepes. Estas dos organizaciones ilegales son las responsables de los casos de extorsión, homicidios, tráfico de estupefacientes, entre otros hechos ilegales que han puesto en jaque la seguridad en el Atlántico.
El gobernador del departamento, Eduardo Verano de la Rosa, confirmó esta acción con las bandas criminales y dijo que esto haría disminuir los casos de homicidios.
“Es el fruto de un proceso de conversaciones que, creo yo, hoy ya produce un resultado concreto: nos vamos a sentar”, afirmó el mandatario de los atlanticenses.
Lo más leído
Con la determinación y el trabajo articulado con la @alcaldiabquilla, y el Gobierno Nacional, hoy recibimos la noticia de que Digno Palomino y Jorge Eliecer Díaz reafirmaron su voluntad de entrar en diálogos de paz para ponerle fin a la confrontación criminal en el Atlántico y…
— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) July 15, 2025
¿Habrá impunidad total?, es la pregunta que muchos se han venido realizando desde que SEMANA anticipara este escenario en el Atlántico, incluyendo las presuntas intenciones del Gobierno Petro de hacer un ‘tarimazo’ en Barranquilla.
Este medio de comunicación conversó con el profesor Alejandro Blanco, experto en temas de conflicto, quien fue claro al asegurar que, en medio de este proceso, no se pueden legitimar las bandas criminales en Atlántico.
“La voluntad expresada por los actores criminales de la ciudad debe materializar tres grandes puntos: 1) Evitar cualquier intento de legitimación de estructuras con fuerte raigambre criminal. 2) Darle paso a un modelo de justicia urbana con participación ciudadana, que combine disuasión penal, reintegración diferencial y atención a territorios históricamente marginados. 3) La manifiesta voluntad de estas bandas criminales, de cara a unos procesos de diálogo con el Gobierno nacional, debe dar inicio con actos concretos y verificables de cesación de hostilidades, especialmente frente a las extorsiones y los homicidios", explicó el académico.

Al mismo tiempo, sostuvo que este proceso de paz urbana no lo pueden llevar a puerta cerrada sin que las víctimas participen del mismo.
“Digno Palomino y alias Castor no son líderes sociales, son cabezas de redes de microtráfico con mando armado en barrios como Carrizal o Las Gardenias. Sin la voz de las víctimas y los barrios más golpeados, el proceso se cocina a puerta cerrada y nadie le cree. La participación ciudadana es clave”, agregó Blanco.
SEMANA conoció que estos acercamientos van a seguir adelante en este proceso con el que, supuestamente, los homicidios, las extorsiones y otros hechos criminales se van a detener en el Atlántico.