Regiones

Tragedia en Barranquilla: asciende a siete el número de muertos por ingerir licor adulterado. “Era alcohol de madera”

Hay varias personas intoxicadas que se debaten entre la vida y la muerte en centros asistenciales de la ciudad.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

24 de septiembre de 2025, 3:08 p. m.
Instalaciones de Medicina legal en Barranquilla.
Instalaciones de Medicina legal en Barranquilla. | Foto: A.P.I

Con una verdadera tragedia amaneció este miércoles, 24 de septiembre, la ciudad de Barranquilla, pues siete personas terminaron muertas tras haber ingerido licor adulterado en el sector conocido como El Boliche.

El brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó que varios decesos se registraron en el Nuevo Hospital de Barranquilla, hasta donde llegaron con complicaciones de salud.

“Logramos llegar al lugar, un sitio en condiciones lamentables de salubridad, donde encontramos dos pimpinas y restos de botellas de plástico en las que se expendía el licor. Aproximadamente, lo que nos informan es que por cada botella se pagaban dos mil pesos”, dijo el oficial.

Al mismo tiempo, dio a conocer que entre los fallecidos se encuentran habitantes de calle y personas del común que frecuentaban esta zona del centro de Barranquilla.

“Varias personas del sector, incluidos habitantes de calle, llegaron al sitio a comprar licor, lo ingirieron y, producto de esta ingesta, resultaron intoxicados. El balance es de siete personas fallecidas, tres en la unidad de cuidados intensivos y dos más en observación”, indicó Urrego.

Se conoció que tres de las personas fallecidas no alcanzaron a llegar a un centro asistencia y murieron en plena vía pública hasta donde llegó un equipo de criminalística e inspeccionó los cuerpos.

“Tenemos tres casos de personas que murieron en la calle. El último caso lo reportamos a las siete de la mañana en el sector de El Boliche: un habitante de calle fue encontrado sin signos vitales”, detalló el oficial.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla señaló que todas las unidades en los diferentes sectores fueron alertadas de la comercialización de este tipo de licor y adelantan controles estrictos con el fin de evitar más fallecimientos.

“Primero, hemos alertado a todas nuestras patrullas y al personal en calle para hacer un trabajo diferencial en este sector con los habitantes de calle y poder determinar si algunos están consumiendo licor en este momento, con el fin de evitar que se incremente el número de fallecidos”, indicó.

El alto oficial también detalló que lo que habría provocado la muerte de estas personas fue el cierre de sus vías respiratorias por el consumo de lo que sería alcohol de madera.

“Al parecer era una mezcla de licor. Lo que logramos establecer ayer, al hablar con el toxicólogo, es que posiblemente era alcohol de madera, el cual, al ser ingerido, produce el cierre de las vías respiratorias”, informó.

Nuevo Hospital General de Barranquilla.
Nuevo Hospital General de Barranquilla. | Foto: Alcaldía de Barranquila

Solo en lo que va de 2025, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha desplegado tres operaciones contra la producción de licor adulterado en diferentes puntos de la ciudad, principalmente, en el barrio Las Nieves, suroriente de esta capital.

“Tenemos catorce personas capturadas este año por la distribución de licor adulterado. Queremos decirle a la ciudadanía que estos resultados han sido posibles gracias a la información suministrada por los mismos ciudadanos. Por eso los invitamos a comunicarse a la línea 123 en caso de emergencia o al número 317-896-5523, que es la línea contra el crimen en Barranquilla y su área metropolitana”, finalizó Urrego.

Las víctimas mortales que han sido identificadas por las autoridades son Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda, quienes murieron en el Hospital General de Barranquilla. Hay un hombre y una mujer que no han podido ser identificados por las autoridades judiciales, pues fallecieron en diferentes sectores del centro de la ciudad.