Bogotá

82 kilos de marihuana, bazuco, cocaína y tusi fueron destruidos en Bogotá: los residuos serán usados para fabricar materiales de construcción

Según las autoridades, esos estupefacientes tenían un costo de 20 millones de pesos en el mercado ilegal.

19 de agosto de 2025, 1:36 p. m.
Drogas destruidas en Bogotá
Drogas destruidas en Bogotá. | Foto: Secretaría de Seguridad

Los operativos de la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad contra el microtráfico en parques y entornos educativos siguen dejando resultados. Esta semana fueron incinerados más de 82 kilos de marihuana, bazuco, cocaína y tusi, con un valor cercano a los 20 millones de pesos en el mercado al menudeo.

Drogas destruidas en Bogotá
Drogas destruidas en Bogotá. | Foto: Secretaría de Seguridad

La droga fue incautada durante procedimientos amparados en el artículo 140 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, que prohíbe consumir, portar, distribuir, ofrecer o comercializar sustancias psicoactivas (incluida la dosis personal) en inmediaciones de centros educativos, deportivos y parques.

“Cada dosis destruida es un golpe directo al financiamiento de las estructuras criminales que buscan vender droga en estos espacios de la ciudad. Allí reforzamos los operativos especiales de seguridad y convivencia, entre otras intervenciones integrales con diferentes entidades del Distrito, dirigidas a la transformación de estos entornos”, señaló César Restrepo, secretario de Seguridad.

Drogas destruidas en Bogotá
Golpe al menudeo en la capital. | Foto: Secretaría de Seguridad

La destrucción de los estupefacientes se realizó en un horno de más de 900 grados centígrados en Mochuelo, zona rural de Ciudad Bolívar. Según las autoridades, en cuestión de segundos los alucinógenos quedaron reducidos a moléculas que serán reutilizadas en la producción de ladrillos y otros materiales de construcción.

Estas acciones son parte del Plan Distrital de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ), en su línea de Distritos Seguros, que busca proteger entornos educativos, residenciales, comerciales e industriales de la ciudad.

El objetivo, dicen las autoridades, es reducir el impacto del microtráfico en la salud pública, en especial entre niños, niñas y adolescentes, y garantizar espacios más seguros.

En lo que va de 2025, se han incautado 9.730 gramos de drogas sintéticas y se han desmantelado dos cocinas clandestinas en Bogotá. Los ‘puntos’ de tusi se venden entre 80.000 y 100.000 pesos.
En lo que va de 2025, se han incautado 9.730 gramos de drogas sintéticas y se han desmantelado dos cocinas clandestinas en Bogotá. Los ‘puntos’ de tusi se venden entre 80.000 y 100.000 pesos. | Foto: Policia Nac.

En lo corrido de 2025, la Policía ha capturado a 4.722 personas por tráfico de estupefacientes en Bogotá: 226 mediante órdenes judiciales y 4.496 en flagrancia. La Secretaría de Seguridad reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie el consumo o la venta de drogas en parques y colegios a través de la línea 123.

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades, entre enero y junio de 2025, se logró la incautación de 5.2 toneladas de estupefacientes en la capital del país y 2.413 personas han sido capturadas por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Bandas como los ‘Batman’, los ‘Costeños’, los ‘Troya’ y los ‘Venecos’ son algunas de las organizaciones delincuenciales que las autoridades han venido afectando con contundencia.

Gran parte de las incautaciones se han dado en localidades como Bosa y Kennedy. Estos estupefacientes han llegado a la ciudad provenientes de regiones como el Cauca.