Bogotá
Alerta en Bogotá por 10.500 árboles que están en riesgo de caída durante la temporada de fuertes lluvias
El concejal Rubén Torrado hizo un llamado a las entidades distritales para que tomen acciones ante una posible tragedia.

Bogotá supera el millón de árboles y, de ellos, cerca de 10.519 se encuentran en riesgo de caída ante la fuerza de las lluvias de las últimas semanas en la capital del país. De acuerdo con la información recolectada por el concejal Rubén Torrado, la situación representa una amenaza latente para la seguridad de la ciudadanía, especialmente durante la temporada de precipitaciones.

La localidad de Suba se presenta como la zona más afectada, con más de 2.500 árboles en condición de riesgo, lo que pone en alerta a sus más de un millón de habitantes. “A pesar de esta situación crítica, no se han visto avances concretos en las acciones que deberían estar en marcha para mitigar este riesgo”, dice Torrado.
En diciembre de 2024, el Jardín Botánico de Bogotá firmó un contrato por un valor de 727 millones de pesos, destinado al manejo integral de los árboles en riesgo. El contrato contempla labores de diagnóstico, poda, tala controlada, recuperación del suelo y plantación compensatoria.

No obstante, según la información del cabildante, a la fecha no existe evidencia pública ni reportes oficiales que confirmen el inicio de la ejecución del contrato, lo que, para él resulta alarmante dada la urgencia del problema y la temporada invernal en curso.
“Las entidades encargadas de la gestión del arbolado urbano son la Secretaría Distrital de Ambiente, el Jardín Botánico de Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), quienes tienen la responsabilidad compartida de identificar, intervenir y garantizar el mantenimiento adecuado de estos árboles“, manifestó el concejal Rubén Torrado.
Sin embargo, el concejal es insistente cuando dice que, hasta ahora, las entidades no han respondido de forma articulada ni eficiente ante esta emergencia ambiental y de seguridad.
Hay que recordar que durante el último mes, las lluvias en la capital han sido las causantes de fuertes inundaciones y taponamientos de vías principales. En ese sentido, también advirtió el cabildante que no es solo una situación que pone en riesgo la vida de los bogotanos sino que, además, es un factor que puede paralizar el día a día en al ciudad.

Durante los primeros meses de 2025 ya se han reportado accidentes graves provocados por la caída de árboles y ramas, afectando vehículos, viviendas, infraestructura pública y, en algunos casos, poniendo en peligro la vida de ciudadanos.
Estos incidentes, muchos de ellos previsibles, son el resultado de la falta de intervención oportuna, mantenimiento preventivo y seguimiento riguroso por parte de las autoridades.