Bogotá
Autoridades indígenas y campesinas se están tomando varios edificios de Gobierno: desconectaron cámaras de seguridad del MinAgricultura
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Bogotá, los manifestantes se han ubicado en otras cuatro entidades. Están instalando cambuches hasta en los techos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Desde el fin de semana, la Secretaría de Gobierno había estado alertando sobre la llegada de más de 1.000 miembros de diferentes comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes a las instalaciones de la Universidad Nacional.
Manifestantes y encapuchados instalaron campamentos en la entrada del edificio que ocupa la SAE y el Ministerio de Agricultura, anunciando huelga indefinida.
— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) October 14, 2025
En este momento, definen las actividades de la jornada en una asamblea. pic.twitter.com/ZRAoachX32
En la mañana de este martes, 14 de octubre, esas mismas comunidades empezaron el desplazamiento a diferentes puntos de la ciudad, con el fin de tomarse de manera pacífica varios edificios de Gobierno y completar la jornada de movilizaciones que había sido convocada desde la semana pasada.
Desde sus redes sociales, la Plataforma Regional de Vivienda y Dignidad confirmó la toma de la sede del Ministerio de Vivienda: “Nos tomamos pacíficamente el Ministerio de Vivienda. Exigimos una política integral de vivienda, bajo gestión de los trabajadores, quienes padecen un profundo déficit habitacional”.
Miembros de la Guardia Étnica, Campesina y Popular se tomaron el Ministerio de Vivienda. Aunque aseguran que es una toma pacífica, el personal de la entidad está siendo evacuado por seguridad. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/noGMWk5l0W
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 14, 2025
Sin embargo, con el pasar de las horas, la situación se empezó a complicar con la instalación de los campamentos humanitarios en las diferentes sedes de los ministerios y de las direcciones y agencias.
De hecho, miembros de estas comunidades quedaron captados en video, vandalizando con pintura las cámaras de seguridad del centro Comercial San Martín, donde está ubicado el Ministerio de Agricultura.
En el video que circuló por redes sociales, se ve a dos hombres encapuchados subirse a una escalera para alcanzar a pintar las cámaras de seguridad y, de esa manera, bloquear la posibilidad de que los “manifestantes” quedaran en evidencia.
Encapuchados instalaron cambuches y plásticos en los techos del Ministerio de Agricultura. Dicen que no se irán hasta lograr acuerdos con el Gobierno nacional. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Bdn60LLpvy
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 14, 2025
De acuerdo con los reportes ciudadanos, en el edificio contiguo al centro comercial, los encapuchados habrían instalado cambuches en los techos de la edificación como forma de protesta.
Aseguraron que no se moverían del lugar hasta que las autoridades del Gobierno nacional les asegurarán que se gestaría una nueva reforma agraria para obtener una mejor distribución de tierras.
•¡Aquí en la Lucha!
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) October 14, 2025
📍UARIV
En la labor de acompañamiento y de monitoreo se observa que los campesinos que realizan la manifestación instalan carpas.
Dentro de las instalaciones de la UARIV hay funcionarios que están por voluntad propia. Por otro lado, se garantiza el acceso…
Según la información reportada por la Secretaría de Gobierno, las manifestaciones y tomas pacíficas se concentran en sedes de cinco entidades del Gobierno nacional:
- Ministerio de Vivienda
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Agricultura
- Agencia Nacional de Tierras (ANT)
- Unidad para las Víctimas (UARIV)