Bogotá

Bogotá inauguró 12 nuevos comedores comunitarios en 7 localidades: “es la ampliación más importante desde que se creó Bogotá sin hambre”

En la primera semana de mayo, la Secretaría de Integración Social abrirá un nuevo proceso competitivo para contratar siete comedores adicionales.

5 de mayo de 2025, 9:03 p. m.
Los comedores estarán ubicados en 17 localidades de Bogotá
Los comedores estarán ubicados en 17 localidades de Bogotá | Foto: Secretaría de Integración Social

En un esfuerzo por ampliar la atención a la población en condición de vulnerabilidad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la apertura de 12 nuevos comedores comunitarios en el marco de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0, una de las principales apuestas del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.

El anuncio fue realizado junto al secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo, y la secretaria Distrital de Educación, Isabel Segovia. Con esta ampliación, la ciudad pasa de contar con 117 a 129 comedores comunitarios operativos, distribuidos en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme.

“Con la entrada en operación de estos 12 comedores damos un paso importante en el fortalecimiento más grande que se ha hecho a esta política desde su inicio en el gobierno de Lucho Garzón en 2004. Bogotá Sin Hambre 2.0 es un impulso fundamental que hemos dado en esta administración para combatir el hambre en la ciudad”, señaló el alcalde Galán.

Comedores comunitarios en Bogotá.
Comedores comunitarios en Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El programa busca atender a hogares con alta inseguridad alimentaria a través de un modelo inteligente y multicanal. Así lo explicó el secretario Angulo, quien destacó que la estrategia incluye comedores comunitarios, escolares, transferencias monetarias, bonos y canastas. “Hemos mejorado la focalización para llegar donde más se necesita”, afirmó.

“Todos estos canales interactúan para llegar a los hogares pobres y vulnerables, en el caso de comedores hemos mejorado la focalización para llegar donde hay más población con alta inseguridad alimentaria”, explicó Angulo.

Cali:  ABC PRODEIN. Hermana Marleny de Jesus. comedores comunitarios. foto  José L Guzmán. EL País
En Bogotá se abrieron 12 comedores comunitarios nuevos. Imagen de referencia. | Foto: El País

La meta para 2025 contempla alcanzar 136 comedores. Para ello, en la primera semana de mayo se abrirá un nuevo proceso competitivo que permitirá contratar siete nuevos puntos. La proyección del gobierno distrital es llegar a 165 comedores antes de terminar el cuatrienio, con una inversión superior a los 100.000 millones de pesos durante este año.

Por su parte, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, anunció que, por primera vez, el Distrito garantiza la entrega de alimentación escolar incluso en días sin clase. “Esto lo hacemos con el apoyo de los rectores para que niños y niñas con necesidad prioritaria puedan acercarse al colegio y recibir su alimentación, aunque no haya clases”, dijo.

Además, destacó que se entregan 866.000 raciones diarias y se acompaña a estudiantes durante las Pruebas Saber. A finales de mayo se iniciará la entrega de 2.000 raciones calientes en la jornada nocturna, beneficiando también a jóvenes y adultos.