Nación
Bogotá se refuerza para combatir la inseguridad: Línea 123 cuenta con nuevas herramientas para proteger a las personas
Videollamada, chat silencioso y geolocalización son algunas de las nuevas funcionalidades que tiene la línea de emergencia.

La inseguridad en Bogotá es una de las principales problemáticas que hay en la ciudad y que genera preocupación entre los habitantes. Por eso, desde el Distrito se han realizado diferentes estrategias para combatir la delincuencia y lograr que las personas se sientan más tranquilas, además de poder denunciar con más facilidad.
Recientemente, desde la Secretaría de Seguridad se anunció una nueva herramienta para la Línea de Emergencia 123, con la cual busca que la ciudadanía pueda tener una mejor atención y de más fácil acceso.

Este servicio, que se encuentra configurado desde el pasado 29 de enero, permite a las personas hacer videollamada, chat silencioso y geolocalización avanzada (por SMS y WhatsApp), entre otras funcionalidades.
Gracias a esta herramienta, hasta le fecha ya se han logrado atender más de 2.800 incidentes con mayor precisión en la geolocalización, más de 900 ciudadanos han hecho videollamadas y se han recibido 100 chats silenciosos.
Lo más leído
Para este fin, se cuenta con más de 500 operadores, despachadores, analistas y supervisores de los diferentes organismos de emergencia e instituciones como la Policía, Secretaría de Movilidad, Bomberos, Secretaría de la Mujer, Idrd e Idpyba, entre otros. Los funcionarios ya se encuentran capacitados para atender este tipo de situaciones.
En el caso de las videollamadas, las personas ahora podrán transmitir lo que esté pasando y con ello el operador que responde a la emergencia tendrá una evaluación visual detallada de los hechos.
“Al recibir la llamada, uno de los integrantes de los 7 organismos que integran la Línea 123 evalúa la situación y de ser necesario, envía vía WhatsApp o SMS, un enlace para conectar a la videollamada”, señaló la Secretaría de Seguridad.

Esto también ayudará a que se le pueda dar un mejor manejo a la situación, mientras llegan los funcionarios hasta el lugar de los hechos, siempre y cuando sea necesario.
Por otra parte, con el chat silencioso se permite que el ciudadano que esté en riesgo y no pueda hablar, se comunique con la línea de emergencia sin que el presunto agresor se dé cuenta.
Este servicio puede ser de gran ayuda para proteger a las víctimas de violencia de género, infantil o en situaciones extremas como secuestros. Además, facilita que las personas con discapacidad auditiva se comuniquen.
Finalmente, la geolocalización permite identificar con mayor precisión la ubicación de quien realiza la llamada, lo que ayudará a reducir el tiempo de búsqueda y que exista una respuesta más rápida por parte de los organismos de emergencia.
Para esto, el operador, siempre que lo considere, tendrá la posibilidad de enviar un enlace, ya sea vía WhatsApp o SMS, para que el ciudadano en cuestión pueda compartir su ubicación, la misma se podrá seguir en tiempo real en caso de que exista algún desplazamiento.
“Es de resaltar que en todas las funcionalidades el ciudadano siempre tendrá el control para la autorización de los permisos, los cuales vencerán una vez termine la llamada con el operador de la Línea 123″, indicó la institución.
Además de esto, desde el Distrito también se han instalado más de 300 cámaras multisensor, las cuales están ubicadas en puntos priorizados para que la Policía tenga una visual mucho más detallada de lo que ocurre.