Bogotá

Brigada XIII del Ejército encontró minas antipersona en territorio de Sumapaz: “Llevaban enterrados cerca de 10 años”

Durante la administración de Claudia López esa zona de la ciudad había sido declarada libre de ese tipo de artefactos explosivos. Concejo pone la lupa sobre la Secretaría de Seguridad.

6 de mayo de 2025, 8:31 p. m.
Minas antipersona en Sumapaz
Minas antipersona en Sumapaz | Foto: Semana

Durante la sesión del Concejo de Bogotá, el concejal Julián Espinosa denunció que en el pasado mes de abril, en la vereda La Unión de la localidad de Sumapaz, el Batallón de Alta Montaña n.º 1 localizó y destruyó un depósito ilegal que contenía 30 minas antipersona y tres radios de comunicación.

“En la localidad de Sumapaz se presentó un hecho grave. El Batallón de Alta Montaña encontró 30 artefactos tipo mina antipersona y tres radios. Esto confirma la presencia activa de estructuras armadas ilegales en la zona rural de Bogotá y representa una amenaza directa para la seguridad de todos los bogotanos”, señaló el concejal.

Espinosa recordó que, en 2022, durante la administración de Claudia López, Bogotá fue certificada como territorio libre de minas antipersona, e hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad del Distrito.

Minas antipersona en Sumapaz
Minas antipersona en Sumapaz. | Foto: Semana

“El secretario César Restrepo no puede seguir culpando a la administración de Claudia López por lo que hoy ocurre en materia de seguridad. Mire lo que está pasando en las localidades de Bogotá: hechos que ponen en peligro la vida y la tranquilidad de todos los bogotanos”, puntualizó.

SEMANA se comunicó con el Ejército Nacional, quienes confirmaron el hallazgo de una caneca que en efecto contenía material explosivo y que estaba enterrada en la ribera del río Sumapaz.

Minas antipersona en Sumapaz
Minas antipersona en Sumapaz. | Foto: Semana

Según informó el Ejército, en medio de las labores de patrullaje e inspección que se realizan todos los días en la zona de alta montaña de Sumapaz, los soldados de la Decimotercera Brigada encontraron lo que se conoce como una “caleta”.

Tras los análisis del material hallado por los uniformados del equipo especializado de antiexplosivos, se pudo concluir que las minas antipersonales llevaban enterradas en ese punto más de 10 años.

“Los uniformados decidieron detonarlas en el mismo punto en el que las encontraron porque no sabían la condición en la que estaban y era riesgoso transportarlas (…) Lo que demuestra este hallazgo es que nuestros soldados están siempre recorriendo y patrullando la zona y que están alertas a todo lo que pueda pasar”, señaló el portavoz oficial de la Brigada XIII del Ejército.

Minas antipersona en Sumapaz
Minas antipersona en Sumapaz. | Foto: Semana

De la misma manera, confirmaron los soldados que la foto correspondiente a la bandera de las disidencias de las Farc que fue publicada por el concejal Espinosa no fue hallada en el lugar donde estaban los explosivos, sino que es de un hecho aislado que se presentó en el municipio de UNE, Cundinamarca.

Hay que recordar que en el territorio de Sumapaz está activa la Operación Ezequiel, con la que, desde 2023, el Ejército Nacional contiene la avanzada de grupos armados al departamento de Cundinamarca por las zonas de alta montaña y el páramo.