Cundinamarca
Caída de gigantescas rocas y graves inundaciones generaron emergencias en varias regiones de Cundinamarca tras fuertes lluvias
Las autoridades mantiene monitoreo permanente en las zonas de riesgo, dado que las lluvias continuarán durante los próximos días.


El departamento de Cundinamarca enfrenta una situación crítica tras las fuertes lluvias registradas este miércoles, 7 de mayo, que provocaron deslizamientos de tierra, inundaciones y serias afectaciones a la infraestructura vial en varias regiones.
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) reportó múltiples emergencias que mantienen en alerta a las autoridades locales.
Uno de los eventos más preocupantes fue la caída de grandes rocas en la vía Arbeláez–Pandi, que obligó al cierre total del tramo durante varias horas.
Esta carretera es clave para la conexión de municipios como Pandi, Venecia y Cabrera con la vía Panamericana, por lo que la interrupción del tránsito afectó considerablemente a residentes y transportadores.
Lo más leído
Aunque la vía Boquerón–Pandi fue reabierta parcialmente —habilitada en un solo carril para vehículos livianos— la UAEGRD recomendó extrema precaución al transitar, ya que aún permanecen rocas de gran tamaño que representan un riesgo para los conductores.
🚧 La vía Boquerón–Pandi ya está habilitada en un solo carril para vehículos livianos. ⚠️ Se recomienda transitar con precaución, ya que aún hay rocas de gran tamaño que no han sido retiradas del todo. Seguimos #SiempreAtentos con @JorgeEmilioRey y @nagodi pic.twitter.com/Ufnf2SD6tn
— UAEGRD-CUNDINAMARCA (@RCUNDINAMARCA) May 7, 2025
Inundaciones en Fómeque y Viotá
En el municipio de Fómeque, la quebrada La Pastora se desbordó debido al aumento repentino de su caudal y al colapso de la red de alcantarillado.
Varias calles y viviendas resultaron anegadas, generando preocupación entre los habitantes, especialmente en zonas rurales.
🚨En #Fómeque, la quebrada La Pastora se desbordó por el aumento del caudal y fallas en el alcantarillado.
— UAEGRD-CUNDINAMARCA (@RCUNDINAMARCA) May 7, 2025
Coordinamos atención inmediata con @JorgeEmilioRey, el alcalde, JAC, autoridades locales y @ICCUGOB, quien apoyará con maquinaria amarilla para atender la emergencia. pic.twitter.com/LPrlY4nIv9
Por su parte, en Viotá, las lluvias intensas provocaron el desbordamiento de las quebradas La Pilama y San Juan, generando una ola de emergencias: inundaciones, deslizamientos de tierra y decenas de familias afectadas.
Los cuerpos de socorro atendieron llamadas de auxilio de residentes atrapados o con pérdidas materiales considerables.
#Colombia | Este miércoles se reportaron emergencias en el municipio de Viotá, Cundinamarca producto de las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de las quebradas La Pilama y San Juan. Las consecuencias generaron inundaciones, deslizamientos de tierra y un importante… pic.twitter.com/p54QvMA29A
— RCN Radio (@rcnradio) May 7, 2025
Frente a esta serie de eventos, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres activó el sistema de emergencia, trabajando en articulación con la administración municipal y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Equipos técnicos y operativos fueron enviados desde primeras horas del día a las zonas más impactadas, con el fin de evaluar daños, habilitar vías y brindar apoyo a la población afectada.
La entidad anunció que mantiene monitoreo permanente en las zonas de riesgo, dado que las lluvias continuarán durante los próximos días, lo que podría incrementar el peligro de nuevos deslizamientos o crecidas súbitas de ríos y quebradas.