Bogotá
Concejales del Centro Democrático en Bogotá le piden al presidente, en dura carta, declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
Los cabildantes presentaron las cifras de inseguridad en la capital del país desde que aterrizó el grupo delincuencial.

La bancada del Centro Democrático en el Concejo de Bogotá elevó una solicitud formal al presidente Gustavo Petro para que declare al Tren de Aragua como organización terrorista.

La carta, fechada el 29 de septiembre, se sustenta en la Convención Interamericana contra el Terrorismo, ratificada en Colombia mediante la Ley 1108 de 2006, y busca que el Gobierno adopte medidas urgentes frente al avance de esta estructura criminal en la capital y en el país.
En la carta enviada a la Casa de Nariño, los concejales expresaron su “más profunda preocupación” por el crecimiento de los delitos asociados a esta organización transnacional, como narcotráfico, trata de personas, extorsión, homicidios, secuestros y lavado de activos.

Según advirtieron, estas actividades no solo afectan la vida y la seguridad de los ciudadanos, sino que también ponen en riesgo la estabilidad institucional, el orden público y los valores democráticos.
Según el grupo de concejales de derecha las cifras respaldan su alarma: entre enero y agosto de 2025 se registraron 792 homicidios en Bogotá, de los cuales el 65 por ciento fueron cometidos con arma de fuego, según datos del SIEDCO de la Policía Nacional. En materia de extorsión, las denuncias llegaron a 1.433, con aumentos significativos en localidades como San Cristóbal, Kennedy y Rafael Uribe Uribe.

Por el lado del secuestro, dicen, también reapareció con fuerza: 29 casos en lo corrido del año, lo que representa un incremento del 222 por ciento frente al año anterior. A esto se suma un alza del 11 por ciento en el hurto a personas, con registros que no se veían desde 2014.
Ante este panorama, los concejales uribistas sostuvieron que el Estado debe desplegar “todos los medios disponibles” para frenar el avance del Tren de Aragua.
Recordaron que durante la Política de Seguridad Democrática del expresidente Álvaro Uribe se obtuvieron resultados contundentes contra los grupos armados ilegales, con una reducción del 38 por ciento en homicidios y del 92 por ciento en secuestros entre 2002 y 2009.

Los cabildantes firmantes, entre ellos Andrés Barrios, Oscar Ramírez, Sandra Forero, Daniel Briceño, Diana Diago, Humberto Amín y Julián Uscátegui, insistieron en que el Gobierno Nacional debe cumplir con su obligación constitucional de garantizar los derechos y libertades de los colombianos, enfrentando con decisión al terrorismo y a la delincuencia organizada.
Con esta petición, dicen desde la bancada del Centro Democrático en el Concejo de Bogotá que busca poner en el centro del debate la urgencia de reconocer al Tren de Aragua como una amenaza terrorista para Bogotá y el país, y de paso, presionar al Ejecutivo a adoptar una política más firme de seguridad ciudadana.