Bogotá

Consejo de Estado le dio la razón a Bogotá y ratificó que lineamientos ambientales del Gobierno Petro para la Sabana “no cumplieron requisitos de coordinación”

El proyecto de decreto que fue publicado por la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, fue demandado por la Alcaldía de Bogotá.

15 de julio de 2025, 6:58 p. m.
El alcalde Carlos Fernando Galán, la exministra de Ambiente, Susana Muhamada y el presidente Petro están enfrentados por la publicación de un proyecto de resolución con el que la Nación busca dar lineamientos para reorganizar la Sabana de Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán, la exministra de Ambiente, Susana Muhamada y el presidente Petro, enfrentados por la publicación de un proyecto de resolución con el que la Nación busca dar lineamientos para reorganizar la Sabana de Bogotá. | Foto: Archivo particular

Desde marzo de este año, Bogotá y el Gobierno nacional han librado una dura batalla judicial por un proyecto de resolución que emitió el Ministerio de Ambiente, hasta ese día en cabeza de Susana Muhammad, con el que pretendían establecer nuevos lineamientos ambientales para la Sabana de Bogotá.

Hoy, después de una demanda de la Alcaldía de Bogotá y de una apelación del Ministerio de Ambiente, el Consejo de Estado emitió el fallo que da respuesta, consiguiente acción interpuesta por la Administración Distrital en la que la magistrada Nelly Villamizar ordenó suspender los efectos de la resolución y a la apelación del Ministerio de Ambiente.

El documento que desató la pelea judicial, publicado para comentarios el 3 de marzo de 2025, contenía una declaratoria de nuevas zonas de reserva, se inundaban terrenos completos para convertirlos en humedal y se modifica la destinación de algunos predios que afectan, incluso, la construcción del metro de Bogotá.

La polémica se desató cuando, en su último día como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, publicó un video en sus redes sociales en el que contaba los alcances de la resolución y aseguraba que busca ser “de obligatorio cumplimiento” y que tanto Bogotá como los municipios de la Sabana debían “incluirla en sus planes de desarrollo territorial”.

Esta situación volvió a abrir la brecha que existe entre la Nación y el Distrito, o mejor dicho, entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde Carlos Fernando Galán, que desde el inicio de su mandato ha estado marcado por las desavenencias en torno a temas relacionados con infraestructura y desarrollo de ciudad.

En la decisión que profirió hoy el Consejo de Estado se ordenó a la Secretaría Técnica del Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá, “convocar a una reunión para que se discutan los efectos del proyecto de resolución que define los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la sabana de Bogotá en el marco de la sentencia del 28 de marzo de 2024”.

Con esta decisión tanto el Tribunal Administrativo de Cundinamarca como el Consejo de Estado ratifican que el Ministerio de Ambiente incumplió con el requisito obligatorio de coordinación y divulgación en la realización del proyecto de resolución que, además, pretendía hacer de obligatorio cumplimiento.

Trino de Susana Muhamad invitando a Galán a que lea la resolución de la Sabana de Bogotá
Trino de Susana Muhamad invitando a Galán a que lea la resolución de la Sabana de Bogotá | Foto: Susana Muhamad X

Pese a que el resuelve del alto tribunal fue claro, el presidente Petro publicó un trino en su cuenta de X en el que se adjudicó una victoria señalando que el Consejo de Estado había fallado a favor del ministerio cuando la realidad es que ordenó convocar una reunión con la que se pudiera suplir el paso de coordinación y concertación.

“No se puede hacer un ‘lawfare’ en función del interés privado de los constructores que dejaron sin agua a Bogotá y la Sabana. El juez debe velar por el interés general de la sociedad, más cuando se trata de la vida. El gobierno ha vencido en la regulación ambiental de la Sabana de Bogotá. ¡Que viva la vida!”, Trinó Petro.

El alcalde Carlos Fernando Galán le lanzó indirectas al Gobierno del presidente Gustavo Petro por cierre de programas sociales.
El alcalde Carlos Fernando Galán le lanzó indirectas al Gobierno del presidente Gustavo Petro por cierre de programas sociales. | Foto: Alcaldía/Presidencia

Ante eso, el Alcalde Carlos Fernando Galán le respondió que debería leer el fallo para poder entender la verdadera decisión del tribunal. “Presidente: primero, esto no es una guerra. Acá no hay vencedores y vencidos. Tenemos que, en vez de dividir al país, sentarnos a trabajar en pro de Colombia y construir acuerdos a partir de las diferencias”, replicó Galán.

Y siguió: “Segundo, lea el fallo. El Consejo de Estado le da la razón al Acueducto de Bogotá y confirma que los lineamientos presentados por su gobierno no cumplieron con los requisitos de coordinación y, por tanto, deben pasar por el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá. Le reitero que en Bogotá estamos listos a trabajar de manera COORDINADA, no impuesta, en este y otros temas”.