Bogotá

Contraloría de Bogotá reportó hallazgos fiscales por más de 150 mil millones de pesos en el IDU durante la administración de Claudia López

Se trata de irregularidades en la compra de más de 100 predios para la realización de proyectos de infraestructura vial.

22 de septiembre de 2025, 1:31 p. m.
La alcaldesa Claudia López y el director del IDU, Diego Sánchez, visitaron las obras.
La alcaldesa Claudia López y el director del IDU, Diego Sánchez | Foto: Alcaldía de Bogotá

La Contraloría de Bogotá configuró hallazgos fiscales por más de 151.498 millones de pesos en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), derivados de irregularidades en la gestión predial necesaria para adelantar proyectos de infraestructura vial en la capital. Los hechos corresponden a las vigencias 2020 a 2022 y fueron revelados en un boletín oficial de la entidad de control.

Hallazgos fiscales de la contraloría al IDU.
Hallazgos fiscales de la contraloría al IDU. | Foto: Hallazgos fiscales de la contraloría al IDU.

De acuerdo con la investigación preliminar adelantada por la Dirección del Sector Movilidad, las inconsistencias se concentran en dos frentes. El primero corresponde a la adquisición inconclusa de 106 predios que, aunque fueron pagados en cumplimiento de promesas de compraventa o como requisito para procesos de expropiación administrativa, aún no cuentan con el cierre del proceso de titularidad. Este hallazgo asciende a 121.771 millones de pesos.

El segundo punto está relacionado con presunta mayor permanencia en obra e interventoría, así como con la ejecución de obras adicionales no previstas, consecuencia directa de la falta de entrega de predios a los contratistas. La cuantía en este caso se estima en 29.726 millones de pesos.

Alcaldesa Claudia López y el director del IDU, Diego Sánchez
Alcaldesa Claudia López y el director del IDU, Diego Sánchez | Foto: Alcaldía de Bogotá

Los hallazgos ya fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva, instancia encargada de avanzar con el proceso correspondiente para determinar responsabilidades.

Frente a esta situación, el IDU y la administración distrital señalaron que se están implementando planes de mejoramiento orientados a culminar la gestión predial pendiente y a garantizar que los cronogramas de las obras se armonicen con los procesos de adquisición de terrenos. El objetivo es evitar nuevos retrasos y fortalecer la transparencia en la ejecución de proyectos clave para la movilidad de la ciudad.

Obras en las vías
Obras Transmilenio avenida 68 demolición del puente de Venecia con avenida 68 en Bogotá es una obra liderada por el IDU Abril 11 del 2023 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Según lo reportado por el UDU durante el 2022, los sectores donde se concentró el mayor número de predios ofertados fueron, en su orden: la avenida 68, con 522 predios; la avenida Ciudad de Cali, con 482; el proyecto Centenario, con 311, el Corredor Verde de la carrera Séptima, con 261 y el trazado de la avenida Guayacanes, con 1.272 predios ofertados.

Ese mismo año también comenzó el proceso de adquisición predial para las obras del cable aéreo de San Cristóbal, la intersección de la NQS (autopista Sur) con avenida Bosa y para el proyecto Centenario Calle 13, este último en el marco del convenio de cofinanciación con la Nación.

Director del IDU, Diego Sánchez
Director del IDU, Diego Sánchez, inspeccionando el avance de algunas obras. | Foto: IDU

De acuerdo con una declaración del director del IDU de ese entonces, Diego Sánchez Fonseca, para el 31 de agosto de 2022, y cómo quedo registrado en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, se habían ofertado 3.828 predios.

El valor de dichos predios se determinó teniendo en cuenta la información que recopila la entidad, donde se tienen en cuenta aspectos como: registro topográfico, medidas, linderos y demás documentación que permite conocer el avalúo comercial.