Bogotá
¿Cuántos años de cárcel enfrentaría el presunto homicida de Jaime Esteban Moreno? Abogado penalista explica en SEMANA
El abogado penalista, Fabio Humar, dio a conocer a lo que se enfrentaría este presunto agresor tras audiencia de imputación de cargos por este caso.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Hay gran conmoción en Colombia y especialmente en Bogotá por la brutal agresión contra el joven Jaime Esteban Moreno Jaramillo, en medio de una fiesta de Halloween en Bogotá.
Por este homicidio hay una persona capturada identificada como Juan Carlos Suárez, quien sería el principal señalado en la muerte del estudiante de ingeniería de sistemas en la Universidad de los Andes, que murió el pasado 1 de noviembre.
Ante la audiencia de imputación de cargos contra Suárez que se llevará a cabo este miércoles, 5 de noviembre, SEMANA habló con el abogado penalista, Fabio Humar, para conocer a lo que se enfrentaría este presunto agresor.
“Vendrá una audiencia de imputación de cargos por homicidio, que todo parece indicar, es un homicidio doloso; es decir, se quiso causar la muerte de una persona, eso es el homicidio doloso”, explicó inicialmente el abogado.
Las autoridades tienen en su poder gran material de videos y testimonios claves en medio de este proceso judicial, por lo que el abogado aseguró que muy probablemente la pena de cárcel contra este sujeto podría ser de varios años.
“Ese homicidio tiene una pena que puede llegar a los 20 años de prisión. Naturalmente, la audiencia, pues no sabemos qué va a pasar, pero habitualmente se imputan cargos y lo más seguro es que se soliciten medidas de aseguramiento”, afirmó Humar en SEMANA.

Suárez se enfrentaría a una medida de aseguramiento intramural, donde explicó el abogado que si el señalado acepta los cargos, “la pena podría ser inferior. Lo que pasa es que no es habitual que acepten cargos”, dijo.
Al parecer, Suárez no sería el único implicado en este hecho. Las autoridades están tras la pista de otro presunto hombre que supuestamente habría participado en la agresión.
“Si es con más personas debe haber coparticipación criminal. Claro, así se llama. Cuando varias personas deciden matar a otras, actúan en coparticipación criminal y esas personas tendrán que responder como autores, como coautores”, puntualizó el abogado penalista Fabio Humar.

