Bogotá

¿Día en honor al papa Francisco en Bogotá?, concejal de la ciudad radicó proyecto de acuerdo para crear el día de la reflexión por la paz

El concejal Julián Espinosa propone que el día se celebre el 7 de septiembre, fecha en la que el sumo pontífice visitó la capital del país en 2017.

23 de abril de 2025, 4:13 p. m.
Día en honor al papa Francisco en Bogotá
Día en honor al papa Francisco en Bogotá | Foto: Julián Espinosa

Con el propósito de rendir homenaje a la visita del Papa Francisco a Bogotá y “preservar su legado de reconciliación y esperanza”, fue radicado en el Concejo de la ciudad un proyecto de acuerdo que propone declarar el 7 de septiembre como el Día Distrital de Reflexión por la Paz y la Reconciliación.

Concejal Julián Espinosa
Concejal Julián Espinosa | Foto: Concejo de Bogotá

La iniciativa, presentada por el concejal Julián Espinosa, surge tras el fallecimiento del Papa Francisco y busca dejar en la historia de la ciudad el impacto que tuvo su visita en septiembre de 2017. “Ese día, millones de bogotanos salieron con emoción, fe y esperanza a recibir al primer Papa latinoamericano, un líder espiritual que conmovió al país con un mensaje profundamente humano y solidario”.

“El 7 de septiembre de 2017, Bogotá vivió una jornada inolvidable”, señaló el concejal Espinosa. “Ese día, el Papa Francisco nos recordó que la paz se construye reconociendo al otro, incluso en medio de nuestras diferencias”.

Durante su paso por Bogotá, el papa protagonizó dos momentos que marcaron profundamente a la ciudad: el emotivo encuentro con más de 20 mil jóvenes en la Plaza de Bolívar, y la Santa Misa celebrada en el Parque Simón Bolívar ante más de un millón de personas. Fue una jornada que reafirmó el compromiso de miles de ciudadanos con la construcción de una sociedad más justa, compasiva y reconciliada.

Papa Francisco visita a Colombia
Papa Francisco en Colombia Encuentro de jovenes en la plaza de Bolivar de Bogota con el papa Francisco en su visita a Colombia Papa Jorge Mario Bergoglio Bogota 7 septiembre 2017 Foto Daniel Reina Romero Revista Semana | Foto: Daniel Reina Semana

“Fue una visita que trascendió lo religioso. El Papa acercó la Iglesia a los jóvenes, a los más pobres, a la población LGTBI y a quienes buscaban un mensaje de esperanza. Ese encuentro merece ser recordado y honrado cada año”, agregó Espinosa.

La propuesta busca que el 7 de septiembre de cada año quede inscrita en el calendario de la ciudad como una oportunidad para reflexionar sobre la paz, la reconciliación y el legado que el Papa Francisco dejó en su visita a la capital, convocando a los bogotanos a mantener viva su memoria.

Así fue la visita del Papa a Bogotá

El papa Francisco, quien durante su liderazgo de la Iglesia católica llevó como bandera el mensaje de la reconciliación, visitó Colombia en el año 2017, en el marco de la consolidación del Acuerdo de Paz que pondría fin a más de 53 años de conflicto interno.

“Invito a todos los colombianos, sin distinción, a acoger con alegría la visita del papa Francisco. Él viene a traernos un mensaje de paz, esa paz que todos estamos llamados a construir desde corazones abiertos al perdón, a la reconciliación y a la solidaridad”, manifestó en su momento el cardenal Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá, cuando se dio el anuncio de la visita de Francisco, aludiendo al lema que acompañó su viaje: “Demos el primer paso”.

Papa Francisco visita a Colombia
El papa Francisco habla en el parque Simón Bolívar, en Bogotá, el jueves 7 de septiembre de 2017, durante la eucaristía. Jorge Mario Bergoglio, elegido máximo jerarca de la Iglesia católica en 2013, estará en Colombia del 6 al 10 de septiembre en los cuales visitará cuatro ciudades: Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. El sumo pontífice, quien cumplirá 81 años, es el tercer papa que visita a Colombia. Foto: Carlos Julio Martínez / SEMANA | Foto: Carlos Julio Martinez Semana

Después de más de tres décadas que un papa no visitaba territorio colombiano, el argentino Jorge Bergoglio —Francisco, luego de su investidura— aterrizó en horas de la tarde del 6 de septiembre de 2017 en la capital del país, luego de 12 horas de vuelo desde Roma, en un vuelo 4.000 de Alitalia, o Pastor One.

Su estadía en Colombia duró cinco días, en los cuales estuvo en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. En cada una de las ciudades llevaba un mensaje diferente para predicar. En la capital, habló sobre la vida; los bogotanos recibieron al líder de la Iglesia en multitud, con aplausos, peticiones y sonrisas, mientras este hacía un recorrido en su papamóvil por la avenida El Dorado, donde recibió agradecido la calurosa bienvenida de los feligreses.