NACIÓN

Disturbios en la Universidad Nacional mantuvieron afectada la movilidad en Bogotá

Algunas estaciones de TransMilenio estuvieron cerradas durante varias horas; sin embargo, la situación comenzó a mejorar al final de la tarde.

25 de febrero de 2025, 12:34 a. m.
Las protestas, que se extendieron por varias horas, provocaron el cierre temporal de varias estaciones de TransMilenio.
Las protestas, que se extendieron por varias horas, provocaron el cierre temporal de varias estaciones de TransMilenio. | Foto: Tomada de X: @BogotaTransito

Este lunes 24 de febrero de 2025, Bogotá vivió una tarde de importantes alteraciones en su movilidad debido a las manifestaciones que se registraron en las inmediaciones de la Universidad Nacional, ubicadas cerca de la avenida NQS (carrera 30) con calle 45.

Las protestas, que se extendieron por varias horas, provocaron el cierre temporal de varias estaciones de TransMilenio y causaron retrasos significativos en las rutas de la avenida NQS y la calle 26, complicando el tránsito de vehículos particulares, especialmente durante las horas de retorno a los hogares.

Este caos en el transporte público y privado obligó a las autoridades de movilidad a emitir recomendaciones para evitar mayores contratiempos en el desplazamiento de los ciudadanos.

Las autoridades instaron a los bogotanos a tomar rutas alternas y estar pendientes de las actualizaciones en tiempo real sobre el estado del transporte público y la situación vial. También se aconsejó el uso del sistema de monitoreo de TransMilenio para obtener información sobre las rutas afectadas y evitar congestiones.

A pesar de las dificultades, sobre las 6:45 p. m., se registró una mejora significativa en la movilidad, ya que TransMilenio informó que se logró habilitar el paso en la avenida NQS a la altura de la calle 45, donde las afectaciones inicialmente eran más graves. Con este desbloqueo de la vía, la estación Universidad Nacional fue reabierta, lo que permitió reanudar el servicio de TransMilenio en la zona.

Además, se cancelaron los contraflujos que se habían implementado para los buses de TransMilenio y se desactivaron los desvíos en las rutas TransMiZonal, lo que permitió restablecer el flujo normal del sistema.

Con estas medidas, la movilidad en la zona comenzó a normalizarse progresivamente, y las autoridades expresaron que se esperaba una mejora en los tiempos de viaje para los usuarios del sistema de transporte público.

Trabajamos para normalizar el servicio lo más pronto posible”, expresó TransMilenio en un comunicado, agradeciendo la comprensión de los usuarios y reiterando su compromiso de minimizar las afectaciones en el servicio.

Aunque la situación comenzó a mejorar al final de la tarde, se recomienda a los ciudadanos seguir atentos a las actualizaciones y, en caso de ser posible, optar por rutas alternas hasta que se restablezca completamente la normalidad en la movilidad de la ciudad.