Bogotá
El centro comercial Salitre Plaza también se pronunció por reubicación de comunidad emberá: “Vemos que se desconoce la voz de la comunidad”
La declaración se da luego de dos días de manifestaciones y marchas en el sector por cuenta de los vecinos que advierten que “no aceptarán” el movimiento de la comunidad.

El centro comercial Salitre Plaza manifestó este martes su preocupación por el posible traslado de la comunidad indígena emberá a las instalaciones del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) en el barrio Montevideo, occidente de Bogotá.
Escuche Señor alcalde @CarlosFGalan el centro comercial Salitre Plaza y la comunidad del barrio el salitre piden la
— Diana Diago-Concejal de Bogotá (@dianadiago) July 10, 2025
conformación de un comité para que se escuche a la ciudadanía. No sigan haciendo las cosas a las malas! pic.twitter.com/Ae1A3FWyZa
A través de un comunicado firmado por su gerente general, Patricia Urrea, el complejo comercial alertó a la Alcaldía Mayor y a las entidades competentes sobre lo que considera un traslado “inapropiado y sin garantías para la población indígena ni para la comunidad vecina”.
“Consideramos que las instalaciones del IDPAC no son aptas para recibir a esta población como lugar de vivienda”, advirtió el centro comercial. Según el documento, este tipo de reubicaciones ya ha generado afectaciones en el pasado, especialmente en temas de seguridad, invasión de espacios privados y falta de garantías para la subsistencia de comunidades vulnerables.
El pronunciamiento también señala que la Policía Metropolitana de Bogotá cuenta con recursos muy limitados para hacer monitoreo en esta zona, lo que podría agravar la situación si se realiza el traslado sin un plan estructurado.
Lo más leído
“Se ha evaluado que estos traslados carecen del acompañamiento y atención permanente de las entidades de control”, recalca el comunicado, que además critica el desconocimiento de la voz de la comunidad de Salitre, conformada por empresarios, residentes y comerciantes, quienes ya habrían enfrentado situaciones similares años atrás.

Frente a este panorama, Salitre Plaza propone la conformación de un comité de representación comunitaria que incluya sectores potencialmente afectados, con el objetivo de participar activamente en una mesa de trabajo con las entidades responsables.
El centro comercial también enfatiza en la importancia de proteger los derechos fundamentales de la comunidad emberá, garantizando el regreso a sus territorios de origen con condiciones adecuadas, o en su defecto, la búsqueda de una nueva zona de reubicación que no represente una alta densidad vecinal, como ocurre en el sector de Salitre.

Hasta el momento, desde la administración distrital no parece haber un cambio de planes sobre la reubicación de la comunidad emberá, sin embargo, lo que sí es claro es que en años anteriores, distintas localidades ya han recibido temporalmente a integrantes de comunidades indígenas, mientras se adelantan procesos de retorno o reubicación definitiva, situación que ha sido motivo de debate constante entre autoridades distritales y ciudadanos.