Bogotá
Embalses que abastecen a Bogotá muestran recuperación tras varios días del levantamiento del racionamiento de agua
El comportamiento de los embalses muestra una tendencia general ascendente, especialmente en el Sistema Sur, mientras que el Sistema Norte refleja una recuperación más gradua.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) publicó su informe más reciente sobre el nivel de los embalses en el territorio, con corte al 22 de abril. Algunos han recuperado sus niveles.
Este reporte se da en un momento crucial para la región, justo diez días después del levantamiento del racionamiento de agua decretado en Bogotá el pasado 12 de abril, medida que fue implementada para enfrentar la reducción crítica de los niveles de almacenamiento en el sistema hídrico que abastece a millones de habitantes.
De acuerdo con la información oficial, el comportamiento de los embalses muestra una tendencia general ascendente, especialmente en el Sistema Sur, mientras que el Sistema Norte refleja una recuperación más gradual. A pesar del panorama alentador, las autoridades continúan exhortando a la ciudadanía a mantener hábitos responsables en el uso del recurso hídrico.
Sistema Norte: recuperación moderada, pero con contrastes
El Sistema Agregado Norte alcanza un nivel de 47,11 % de su capacidad total y presenta una tendencia ascendente, lo que representa una leve mejora en comparación con semanas anteriores.
Dentro de este sistema, el embalse Neusa destaca con un nivel de 86,85 %, gracias a un aumento de 0,091 millones de metros cúbicos en su volumen. Por otro lado, el embalse Sisga muestra una tendencia descendente, ubicándose en 56,16 %, con una disminución de 0,049 millones de metros cúbicos.
El embalse Tominé, uno de los más vigilados por su importancia estratégica, ha comenzado a recuperarse lentamente y actualmente se encuentra en 40,03 %, con una variación positiva de 0,027 millones de metros cúbicos.
Sistema Sur: niveles más sólidos y estables
El Sistema Agregado Sur registra un nivel mucho más favorable, con 86,93 % de almacenamiento y una tendencia claramente ascendente, sumando 0,450 millones de metros cúbicos en los últimos días. En este grupo se destacan los embalses Chisacá (87,56 %) y Regadera (85,61 %), ambos con aumentos significativos de 0,208 y 0,242 millones de metros cúbicos, respectivamente.
Sistema Chingaza: mejora en proceso
El Sistema Chingaza, una de las fuentes primordiales de agua para la capital, ha mejorado su nivel hasta alcanzar el 42,81 %, tras un aumento de 0,390 millones de metros cúbicos. A pesar de que la cifra aún se encuentra por debajo del ideal, la tendencia positiva ofrece un indicio alentador de recuperación tras semanas críticas.
Los embalses Chuza (38,94 %) y San Rafael (55,40 %) también presentan incrementos en su volumen, con diferencias de 0,150 y 0,240 millones de metros cúbicos, respectivamente. Esto indica que las lluvias recientes y las medidas de ahorro han empezado a reflejarse en el sistema.
El Hato: estabilidad sin cambios
El embalse El Hato se mantiene estable con un nivel de 85,43 %, sin registrar cambios recientes en su volumen almacenado. Aunque no muestra crecimiento, su alto nivel actual contribuye de manera importante al balance general del sistema hídrico.