NACIÓN

En espejo de un baño del Ministerio de Igualdad, dejaron mensaje alertando grave situación: así reaccionó Francia Márquez

El mensaje fue puesto luego de que una mujer presentara la renuncia al cargo que tenía dentro de dicha cartera. El señalado funcionario en el mensaje decidió presentar su renuncia, dado el escándalo.

19 de febrero de 2025, 7:19 p. m.
“CUIDADO, en vicepueblos hay un acosador sexual! Hay denuncias”
“CUIDADO, en vicepueblos hay un acosador sexual! Hay denuncias”, fue el mensaje que dejaron en el Ministerio de la Igualdad, de Francia Márquez. | Foto: Tomada de El Espectador

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, se pronunció luego de que, en un baño de la cartera, con labial rojo, dejaran un mensaje alertando sobre una grave situación. “CUIDADO, ¡en vicepueblos hay un acosador sexual! Hay denuncias”, se lee en el mensaje, puesto el 14 de febrero pasado.

Se trata de un mensaje puesto un día después de la denuncia puntual de Sandra Milena Cobos Angulo, funcionaria de dicha cartera, contra el viceministro de Pueblos, Nelson Lemus Cruz. Ella decidió presentar su renuncia irrevocable al cargo, argumentando acoso sexual de parte de Lemus. “Como vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, informo a la opinión pública que, el día viernes 14 de febrero, fui informada a través de una carta de renuncia motivada, acerca de la presunta comisión de una conducta de acoso, de la que habría sido víctima una funcionaria de este ministerio. Ese mismo día, instruí a la Oficina de Control interno disciplinario a fin de trasladar a la Procuraduría General de la Nación, para que se inicien las acciones de investigación correspondientes”, señaló Francia Márquez, reaccionando a tal hecho.

Cobos, lideresa e hija del pueblo Muisca, le contó al periódico El Espectador: “Él siempre me saludaba a mí y a muchas mujeres con mucho contacto físico, muy cariñoso, con abrazos y besos”. Y agregó: “Me preguntó: ‘¿No tiene hermanitos, primos que vayan y lleven a su papá al médico?’ Yo le dije: ‘Sí, tengo familia, pero es mi responsabilidad’. Él me pasa su celular y me dice: ‘Si no tiene minutos, tome y llame a su familia y mire quién puede llevar a su papá al médico’. Yo lo miré y le dije: ‘Yo no tengo por qué llamar a nadie’; y me dijo: ‘Tome, haga la gestión’. Era mi jefe y sentí que me estaba dando una orden directa. Les escribí un mensaje a mis familiares diciendo que los iba a llamar, que estaba con mi jefe y que me siguieran el cuento. El vice me hizo ponerlos en altavoz y, cuando me dijeron que no podían llevar a mi papá al médico, aceptó”, contó, al dar cuenta de cómo, supuestamente, el señalado funcionario la instó a permanecer con él más tiempo e, incluso, le programó un viaje a Caquetá.

Posteriormente, dijo la mujer, como ella no accedió a los viajes y se incomodó con las múltiples veces que el viceministro la abordó, le hizo coqueteos, vino una campaña de desprestigio contra ella como si no tuviera las cualidades profesionales para ejercer su labor.

“También aseguró que en una confrontación con el viceministro, él le confesó que le gustaba, a lo que ella respondió que tenía pareja. Según su testimonio, Lemus dijo que eso no le importaba. E incluso, aseguró que la asesora del funcionario también la trató mal y que al poner de presente el caso, el viceministro se limitó a minimizarla respondiendo que eso era ‘una cuestión hormonal’ de mujeres”, señaló el referido medio.

Ante estas denuncias, el Ministerio de la Igualdad, en cabeza de Francia Márquez, señaló: “Asimismo, se dispusieron todos los canales de atención a través de Salvia para acompañar a la funcionaria para brindarle toda la atención en el proceso que decida tomar, de conformidad con los principios de confidencialidad, respeto y debido proceso. Además, he solicitado a la Dirección de Prevención y Atención de Violencias Contra las Mujeres que adopte medidas preventivas dentro del Ministerio de Igualdad y Equidad”.

“Reiteramos nuestro compromiso con la protección de los derechos de las personas, así como con la prevención, atención y sanción de cualquier conducta que vulnere la dignidad e integridad de quienes trabajan en este ministerio. Rechazamos cualquier forma de violencia de género que ocurren en cualquier ámbito institucional y social, y seguiremos trabajando para la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación”, agregó el Ministerio de la Igualdad.

El citado medio también indicó: “Desde el 26 de diciembre de 2024, el viceministro Lemus enfrenta una denuncia penal en la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía por presunto acoso sexual. Este diario tuvo acceso a parte de ese expediente —que se encuentra en etapa de indagación—, en el cual se describe que “varias mujeres (víctimas) que participan de la nómina del viceministerio [...] han sido acosadas sexualmente por el viceministro Nelson Lemus Cruz y, al no acceder [a] sus propósitos delictivos, las mujeres han sido acosadas laboralmente [...]. Esta situación ha generado intimidación y miedo a denunciar”.

“Para mí, este no es solo un cargo, es un compromiso de vida. Desde siempre he luchado por la justicia, por la dignidad de quienes han sido silenciados y por un país donde la igualdad no sea solo un discurso, sino una realidad. Hoy, como siempre, estoy dispuesta a defender esta causa hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste y pase lo que pase. No voy a titubear, porque sé que la confianza de quienes han creído en esta lucha no se traiciona. Daré el ejemplo, porque el liderazgo verdadero no se firma en papeles, se demuestra en cada decisión y en cada acto”, puntualizó Francia Elena Márquez Mina. El señalado funcionario renunció al cargo, no se ha pronunciado por las denuncias en su contra y las pesquisas están en manos de las autoridades competentes.

“Hoy se llevó a cabo el acto de posesión del primer viceministro de pueblos étnicos y campesinos en Colombia. El mayor Nelson Lemus Cruz se comprometió ante la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, @FranciaMarquezM y la comunidad a trabajar incansablemente en articulación interinstitucional por la garantía de los derechos de los pueblos y comunidades negras, palanqueras, afrodescendientes, raizales, indígenas, Rrom y campesinos”, escribió el Ministerio de la Igualdad en la red X, el 8 de abril de 2024, junto a imágenes de Francia Márquez junto a Lemus.