Nación

Epa Colombia asegura que está en la cárcel por haber tenido una mala defensa: “Fui engañada”

La creadora de contenido y empresaria habló desde la cárcel con SEMANA sobre su condena.

13 de marzo de 2025, 4:07 p. m.
Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia, habló con SEMANA desde la cárcel. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Desde el 27 de enero de 2025, Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, se encuentra privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá. La detención se dio en el marco de los actos vandálicos que cometió en una estación de TransMilenio durante el paro de 2019 y que posteriormente publicó en sus redes sociales. Epa Colombia se enfrenta a una pena cinco años y dos meses.

Desde la cárcel, la creadora de contenido conversó con SEMANA sobre lo que ha tenido que vivir, privada de la libertad.

Epa Colombia en REVELADORA entrevista con SEMANA: "Sáquenme de la cárcel"

En conversación con Yesid Lancheros, director de SEMANA, y Jairo Lozano, subdirector de información del mismo medio, la creadora de contenido aseguró que, aunque ella reconocía sus errores del pasado, está hoy en la cárcel por la mala defensa que tuvo de su primer abogado.

“Yo en ese momento era pobre, si yo hubiera tenido dinero como hoy en día —que salí adelante, emprendí y me superé—, pues hubiera tenido un buen abogado como el que hoy en día tengo, que es Bernate, que me está representando. Yo fui engañada”.

En la entrevista, Epa Colombia asegura que su anterior abogado, al que nunca se refiere con nombre propio, la engañó para aceptar un preacuerdo, con el objetivo de que se le eliminara el delito de instigación a delinquir con fines terroristas; sin embargo, ese delito jamás fue borrado de su prontuario.

Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia, en la cárcel de mujeres El Buen Pastor. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

“Yo recuerdo que antes de aceptar los cargos, a mí me llevó el fiscal con el abogado a Calima 14 —ahora creo que es Multiplaza— y me dijeron que hiciera un preacuerdo. ¿Cuál era el preacuerdo?: que si yo aceptaba los cargos, me quitaban instigación a delinquir con fines terroristas, que es lo que me tiene hoy acá. Este es el delito que me tiene aquí, privada de mi libertad. Cuando yo acepté mis cargos, a mí nunca me quitaron ese delito. Entonces, a mí me dieron una condena de tres años y ocho meses, en la cual yo no podía salir de Bogotá, no podía usar redes sociales y los 13 de cada mes me tenía que presentar en Paloquemado. Aun así, TransMilenio no estuvo de acuerdo y lo que hicieron fue apelar y mandar a la Corte Suprema, y ahí la Corte ratificó que eran cinco años, dos meses y 15 días. O sea que yo fui una víctima más de haber aceptado cargos y de que me hayan engañado el abogado y el fiscal”.

En conversación con SEMANA, Epa asegura que es una persona muy ingenua y que, ante la falta de recursos en ese momento, aceptó la defensa de un abogado de oficio.

”Aquí las dragoniantes me dicen que yo soy muy bruta, me dicen: ‘Usted no debería estar acá, usted es muy animal’, me dicen de todo y yo solo les respondo que tuve una mala defensa. Porque yo en ese momento no tuve para pagar un buen abogado. Tuve una mala defensa y esa es la que me trajo acá”, dijo.

Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia, en la El Buen Pastor. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

En la conversación, la creadora de contenido insiste en que no debería estar en la cárcel y hace un llamado: “Amiga, sácame de acá. Amiga, sígueme apoyando, sigue mandando mensajes al presidente, a la ministra, a mi juez, que es el circuito tres. Amiga, que por favor me saque de acá, que yo no merezco estar acá. De verdad que es muy difícil. Y que antes de hacer las cosas, lo piensen muy bien porque estar acá un día es una eternidad. Entonces, que tratemos siempre de hacer las cosas bien delante de Dios, que todo en la vida tiene recompensa”.