Bogotá

¿Está buscando amor en redes sociales o ‘App’ de citas?: Así puede caer en peligrosas estafas

Según la Policía Metropolitana, 37 personas han sido capturadas en lo corrido del año por hurtos cometidos mediante la modalidad de estafa, muchas de ellas relacionadas con aplicaciones digitales.

28 de julio de 2025, 8:34 p. m.
La estadounidense conoció a ese hombre en una aplicación de citas.
La estadounidense conoció a ese hombre en una aplicación de citas. | Foto: Getty Images / Tonktiti

El afán de querer encontrar el amor o una simple noche de diversión ha llevado a cientos y cientos de personas a cometer errores que los ponen al borde de los casos más peligrosos de inseguridad en la ciudad. El uso indiscriminado de redes sociales, de aplicaciones de citas o de plataformas para encuentros furtivos son apenas el anzuelo para que los incautos caigan en la red.

Él pensó que había conocido a Gabriela. Ella era una mujer esbelta, espontánea, cariñosa. En las fotos parecía “toda una modelo” y, para sorpresa suya, también quería conocerlo. En menos de una semana ya hablaban de verse. El plan: una cena en su apartamento. El error: confiar.

Horas después, despertó aturdido, solo, sin celular, sin computador, sin tarjetas. Lo habían drogado. Gabriela había desaparecido. Días más tarde sabría que no se llamaba así, que en realidad era Melissa Porras Domínguez, y que había hecho lo mismo con al menos otros diez hombres. El botín acumulado por la mujer era de más de 400 millones de pesos.

37 personas han sido capturadas por estafar mediante redes sociales en Bogotá.
37 personas han sido capturadas por estafar mediante redes sociales en Bogotá. | Foto: Secretaría de Seguridad

El caso de Melissa, ya capturada y privada de la libertad, es apenas uno de los tantos que están ocurriendo en Bogotá en el año 2025. Según la Policía Metropolitana, 37 personas han sido capturadas en lo corrido del año por hurtos cometidos mediante la modalidad de estafa, muchas de ellas valiéndose de aplicaciones de citas y redes sociales.

La estrategia es siempre la misma: crear un perfil falso, conquistar con fotos atractivas, generar confianza, concretar una cita y aprovechar ese momento para robar. En algunos casos, usan medicamentos psicotrópicos para dejar inconscientes a sus víctimas. En otros, simplemente desaparecen después de que la persona envía dinero, claves o datos privados.

37 personas han sido capturadas por estafar mediante redes sociales en Bogotá.
37 personas han sido capturadas por estafar mediante redes sociales en Bogotá. | Foto: Secretaría de Seguridad

Atento a las recomendaciones

  • Desconfíe de lo perfecto: si el perfil parece sacado de una revista, probablemente lo sea. Sospeche.
  • No envíe dinero ni comparta claves, códigos o información bancaria.
  • Nunca dé clic en enlaces sospechosos que reciba por chat o mensaje.
  • Evite compartir fotos íntimas o comprometedoras. Pueden usarlas para extorsión.
  • Revise cómo escribe la persona: errores gramaticales, frases inconexas o poco naturales pueden ser señales de alerta.
  • Proteja su información personal: evite hablar de sus rutinas, direcciones o ingresos con desconocidos.
  • Si decide tener una cita, hágalo en lugares públicos y asegúrese de tener activado algún botón de alerta en su celular.
37 personas han sido capturadas por estafar mediante redes sociales en Bogotá.
37 personas han sido capturadas por estafar mediante redes sociales en Bogotá. | Foto: Secretaría de Seguridad

Desde la Secretaría de Seguridad hacen un llamado para que, si ya fue víctima o está en riesgo, se ponga en contacto con la Línea 123 con el programa AIDE de la Secretaría de Seguridad al (601) 3779595, ext. 1137 para recibir acompañamiento y orientación.