Bogotá
Finalizan obras en vía Bogotá-Girardot y reabrirán el corredor por completo: recorrido pasará de cinco horas a tan solo dos
Las personas ya no se encontrarán con los pare y siga que disminuían la velocidad y el tráfico será mucho más fluido.

Después de muchos meses en los que hubo una gran cantidad de obras que generaban congestión vehicular, finalmente se confirmó la finalización de los trabajos que se adelantaban en la vía Bogotá-Girardot y con lo cual el tiempo de recorrido se reducirá notablemente para los conductores, ya que la vía reabrirá por completo desde este sábado 12 de abril.
Estas obras se realizaban en la Unidad Funcional 6 y ahora se puso a disposición de los usuarios 38 kilómetros de un tercer carril —sumando las calzadas— en el tramo Granada-Silvania, lo que ayudará a hacer más agradable el viaje.

Según confirmó la Concesión Vía Sumapaz, de esta forma ya no van a estar los pare y siga que disminuían la velocidad en el corredor vial y, por lo mismo, los desplazamientos se van a poder hacer de una manera más rápida y sencilla.
De hecho, se estima que el recorrido que actualmente se estaba llevando a cabo en cinco horas, tiempo sumamente largo, tras la finalización de las obras se podrá realizar en tan solo dos horas.
Lo más leído
Todo esto se logra gracias a que los viajeros podrán contar con dos carriles de ida y vuelta, en la mayoría de los tramos que hacen parte de los 145 kilómetros que componen el trayecto entre Bogotá y Girardot. La extensión del tercer carril estará en el sentido Girardot-Bogotá desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta.
Además de esto, es importante precisar que en este corredor vial se cuenta ahora con una gran tecnología, asistencia permanente y estándares internacionales para brindar el mejor servicio a los conductores y lograr que los desplazamientos se realicen de forma rápida, segura y agradable.

En esta oportunidad, y debido a que se avecina Semana Santa, los viajeros podrán ver algunas medidas adicionales, como un reversible entre Fusagasugá y el peaje de Chusacá, el cual estará este domingo en medio del Plan Retorno.
Además, se incrementará en un 60 % la presencia de unidades de apoyo a lo largo de la vía para atender cualquier eventualidad de manera rápida y eficiente.
Finalmente, también se habilitarán carriles exclusivos para el pago electrónico de peajes, esto con el objetivo de reducir los tiempos de espera y facilitar el paso de los vehículos.
Desde el concesionario se precisó que la finalización de estas obras beneficiará a cerca de un millón de personas de diferentes municipios.
“Además, se logrará que la capital del país cuente con un tráfico más fluido en la salida hacia Girardot, y se agilizará la conexión de Bogotá con el puerto de Buenaventura“, agregó.
Todo esto, además, también resulta una gran noticia para el comercio, ya que muchos tuvieron que reubicarse en otros sectores debido a los trabajos de obra que se realizaban.
De esta forma, el dolor de cabeza que significaba transitar por este corredor terminará este sábado 12 de abril cuando empiece a funcionar el último tramo que faltaba del tercer carril.