Bogotá

Golpe al crimen en Bogotá: así funcionaban Los Pepos, la red criminal que recaudó 1.000 millones de pesos operando desde la cárcel

Con falsas citas en redes sociales y llamadas de supuestas autoridades, el grupo criminal enredaban a sus víctimas. Autoridades dicen que estos casos se han reducido 20 %.

25 de septiembre de 2025, 12:21 p. m.
Cayeron 'Los Pepos', dedicados a extorsionar desde la cárcel.
Cayeron Los Pepos, dedicados a extorsionar desde la cárcel | Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Las autoridades asestaron un nuevo golpe a la extorsión en la capital. En un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados dos hombres y tres mujeres señalados de integrar la organización delincuencial conocida como Los Pepos, que desde la cárcel habría recaudado millonarias sumas mediante engaños en redes sociales y falsas encomiendas.

Cayeron 'Los Pepos', dedicados a extorsionar desde la cárcel.
Los delincuentes tenían un call center criminal desde la cárcel donde el líder estaba recluido. | Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

La investigación, que se extendió durante ocho meses, permitió establecer que el grupo ejecutaba al menos dos modalidades criminales. La primera, denominada ciberextorsión, consistía en la creación de perfiles ficticios en plataformas para adultos o en redes sociales, donde simulaban ser personas atractivas.

A partir de ese contacto, persuadían a las víctimas para compartir imágenes íntimas y luego las amenazaban con difundir fotografías manipuladas en las que aparecían con rótulos como “pedófilo” o “violador de niñas”.

Cayeron 'Los Pepos', dedicados a extorsionar desde la cárcel.
Usaban libretos escritos en cuadernos. Se hacían pasar por agentes de la ley para robar a personas con falsos cobros de la DIAN. | Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

La segunda modalidad era la falsa encomienda. Mediante llamadas telefónicas, los delincuentes se hacían pasar por funcionarios públicos o integrantes de la Fuerza Pública, y aseguraban que existía un paquete retenido en aeropuertos o aduanas. A cambio de evitar supuestas sanciones judiciales, exigían altas sumas de dinero.

El cabecilla de la estructura fue identificado como alias Camilo, quien, pese a estar recluido por hurto y tráfico de estupefacientes, coordinaba las operaciones ilícitas. Su esposa, alias Maritza, junto a otros cómplices como ‘Wendy Yurany’, ‘Angie’, ‘Deiver’ y ‘John Jairo’, participaban en la recolección de dinero. Alias Marlon era el responsable de administrar los recursos.

Cayeron 'Los Pepos', dedicados a extorsionar desde la cárcel.
Las mujeres de la banda creaban falsos perfiles en aplicaciones de citas para obtener imágenes comprometedoras de sus víctimas y luego extorsionarlas. | Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Las autoridades confirmaron que siete personas resultaron directamente afectadas, en su mayoría hombres, con pérdidas superiores a 65 millones de pesos. Sin embargo, se calcula que el grupo alcanzó a recaudar cerca de 1.000 millones de pesos producto de estas maniobras.

En los allanamientos practicados en Soacha, Neiva y Medellín, se incautaron 13 celulares, 14 consignaciones bancarias, varias tarjetas SIM y copias de documentos de identidad.

Cayeron 'Los Pepos', dedicados a extorsionar desde la cárcel.
Cayeron Los Pepos, dedicados a extorsionar desde la cárcel. | Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Los capturados fueron imputados por concierto para delinquir y extorsión agravada, y un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario. Según la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido de 2025, los casos de extorsión han disminuido un 20 por ciento, con 368 denuncias menos frente al mismo periodo del año anterior.