Elecciones
¿Habrá ley seca en Bogotá este domingo, 26 de octubre? Esto dice la Secretaría de Gobierno
El Pacto Histórico define a su candidato único a la Presidencia en una consulta interna entre Iván Cepeda y Carolina Corcho, en una jornada que se extenderá entre las 8:00 a. m. y 4:00 p. m.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Este domingo, 26 de octubre, se realizará en el país la consulta interpartidista del Pacto Histórico, con el objetivo de definir el candidato a la Presidencia y las listas cerradas al Congreso de la República.
Ante esto, varias ciudades han tomado la decisión de restringir el consumo de licor, con motivo de la jornada electoral, la cual recae sobre cada una de ellas o los municipios, ya que para la consulta no hay una decisión nacional.
Entre las ciudades que han decidido implementar la ley seca está Rionegro, en el departamento de Antioquia, donde la Alcaldía determinó que regirá la medida desde la tarde del sábado, 25 de octubre.
También se encuentra Floridablanca, en Santander, donde las autoridades confirmaron que la ley seca estará vigente solo el domingo y será en horarios establecidos de manera específica para evitar el consumo de licor.
Sin embargo, hay también varias ciudades y municipios que ya anunciaron que no adoptarán esta medida. Este es el caso de Montería, Cartagena y Bucaramanga, donde no impondrán estas restricciones a sus ciudadanos.

¿Habrá ley seca en Bogotá?
La Secretaría de Gobierno de Bogotá dio a conocer la decisión que adoptó frente a la ley seca para este domingo, 26 de octubre, con motivo de las consultas internas de partidos y movimientos políticos.
El Gobierno distrital señaló que la ciudad sí tendrá ley seca, aunque resaltó que esta no regirá con los mismos horarios que se realiza la jornada en días de elecciones nacionales.
Aplicará durante el domingo, 26 de octubre, entre las 3:00 a. m. y las 6:00 a. m. del lunes, 27 de octubre, atendiendo la solicitud realizada por la Policía Metropolitana de Bogotá, ante la demanda de capacidades operativas.
“Para la Administración Distrital es prioritario garantizar la seguridad y la convivencia en toda la ciudad”, señaló la Secretaría de Gobierno, al resaltar que el objetivo es ofrecer plenas garantías a la ciudadanía para las elecciones.


