Bogotá

Idiger desmiente la supuesta emisión de un informe que alerta sobre riesgos en la estructura del escenario Vive Claro: ¿Qué dice?

Aunque la información fue replicada por algunos concejales, lo cierto es que la entidad señaló que no corresponde a ninguna comunicación oficial.

23 de septiembre de 2025, 9:43 p. m.
-
Vive Claro Distrito Cultural escenario multipropósito | Foto: Guillermo Torres / Semana

En un comunicado oficial, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) se pronunció este martes, 23 de septiembre, frente a la información que circuló en redes sociales sobre un supuesto informe que señalaba fallas y riesgos estructurales en la infraestructura del “Vive Claro Distrito Cultural”.

IDIGER desmiente información sobre fallas en el Vive Claro.
IDIGER desmiente información sobre fallas en el Vive Claro. | Foto: Semana

La entidad aclaró que la información difundida y replicada, incluso, por algunos concejales de la ciudad, no corresponden a un comunicado oficial de la entidad ni a un informe presentado de manera oficial.

“Es importante precisar que en este martes 23 de septiembre circula en redes sociales un documento que no corresponde a un comunicado oficial del Idiger. Dicho material hace referencia a apartes de conceptos técnicos emitidos en su momento por la entidad, pero no constituye información oficial actualizada ni refleja de manera integral el proceso de acompañamiento”, explicaron en el comunicado.

Guillermo Escobar, director del Idiger
Guillermo Escobar, director del Idiger | Foto: IDIGER

Según explicó el Idiger, los textos difundidos retoman apartes de conceptos técnicos emitidos en meses anteriores, pero no reflejan de manera completa ni actualizada el proceso de acompañamiento que la entidad viene adelantando sobre este escenario. En ese sentido, se reiteró que la única información válida y oficial se publica a través de los canales institucionales autorizados.

La entidad, en su rol como autoridad técnica del Distrito, recordó que ha mantenido un seguimiento permanente al proyecto. Para ello, se han instalado Puestos de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de supervisar condiciones de aglomeración y coordinar acciones preventivas y de respuesta durante los eventos masivos que se realizan en el lugar.

ED 2244
Los conejales se han opuesto a la apertura del Vive Claro. Sin embargo se ha demostrado que el proyecto cumple con toda la normatividad. | Foto: SEMANA

En el marco de estas labores, el Idiger ha emitido dos conceptos técnicos: el primero, el 4 de agosto, y el segundo, el 20 de agosto de 2025. Ambos abarcaron aspectos clave como la estabilidad de las graderías modulares, estudios geotécnicos e hidráulicos, riesgos de encharcamiento, vibraciones y el manejo de aglomeraciones.

El Instituto recalcó que su función es evaluar la información técnica presentada por la empresa promotora OCESA y formular recomendaciones conforme a la normativa vigente. Además, aseguró que continuará generando conceptos y verificando que el proyecto cumpla con los estándares de seguridad y gestión del riesgo.