Bogotá

La casa en el aire: la historia de lo que sería una “estafa” millonaria en proyecto de apartamentos en Bogotá

SEMANA conoció varias denuncias de familias que fueron presuntamente estafadas por una inmobiliaria de un joven de 24 años. El hombre apareció y explicó qué pasó con los apartamentos.

25 de mayo de 2025, 11:28 a. m.
Los compradores han denunciado que la obra está paralizada.
Los compradores han denunciado que la obra está paralizada. | Foto: Semana

Imagínese invertir todos los ahorros de su vida en un proyecto inmobiliario, endeudarse en los bancos con préstamos con altísimas tasas de interés y ajustar las finanzas del hogar lo más que se pueda para poder cumplir el sueño de tener casa propia y que, de un día para otro, la inmobiliaria con la que compró desaparezca, el dueño del proyecto no conteste el teléfono y usted no tenga ni idea de dónde está su dinero.

Los compradores han denunciado que la obra está paralizada.
Los compradores han denunciado que la obra está paralizada. | Foto: Semana

Esa es la pesadilla que viven las familias que compraron apartamentos en dos proyectos de los que, hoy por hoy, nadie sabe nada. Karen Morales es la cara visible de la denuncia.

Según esta mujer, que invirtió en el proyecto Deja Vu Urban en 2023, de la constructora Díaz Latorre; Daniel Mauricio Díaz Ángel, dueño de la empresa edificadora, desapareció y empezaron a pasar cosas “extrañas” con la compañía. Las familias que reclaman haber sido víctimas de la “estafa” son al menos 20.

“Los vecinos nos decían que la sala de ventas la habían cerrado y que Daniel había sacado todas las cosas un domingo por la tarde (...) nosotros estuvimos en contacto, pero él ha dilatado el inicio de las obras y finalizó la obra que ya está en construcción”, contó Morales.

Los compradores han denunciado que la obra está paralizada.
Los compradores han denunciado que la obra está paralizada. | Foto: Semana

Pese a que asegura que los compradores del proyecto lograron comunicarse en algún momento con Daniel Díaz, también denunció que el presunto “estafador” habría cambiado los números de teléfono y que, luego de los reclamos, publicó extraños mensajes en sus redes sociales en los que les decía a sus clientes que por favor no realizaran más consignaciones y que las líneas habían sido “hackeadas”.

Lo paradójico es que, para ese momento y según el relato de los afectados, Daniel Díaz ya tenía en su poder más de 1.500 millones de pesos que le habían entregado las personas que habían confiado en el proyecto inmobiliario.

Los compradores han denunciado que la obra está paralizada.
Los compradores han denunciado que la obra está paralizada. | Foto: Semana

Desde el primero de mayo, dicen los clientes, nadie sabe de Daniel y habría cambiado de residencia porque ya no habita en el mismo lugar que quedó registrado en la matrícula mercantil de la Cámara de Comercio y en el RUT; las salas de venta fueron cerradas y el futuro de los apartamentos y el paradero de la plata siguen siendo un misterio.

SEMANA visitó las salas de venta y buscó a Daniel Mauricio Díaz Ángel para encontrar respuestas. Aunque, en efecto, las vitrinas comerciales sí están cerradas, el hombre accedió a hablar con esta revista tras varios días de insistencia.

Díaz aseguró que la situación se volvió mediática por las “denuncias injustificadas de Karen Morales”, pero que la realidad es que los proyectos Home y Deja Vu, donde estarían la mayor cantidad de afectados, tienen un avance cercano al 50 por ciento.

Los compradores han denunciado que la obra está paralizada.
Los compradores han denunciado que la obra está paralizada. | Foto: Semana

El constructor aseguró que, por culpa de las denuncias que han puesto los compradores, hubo un impacto negativo dentro de los inversionistas del proyecto y que esa es la causa de la parálisis de las obras. “Nosotros manejamos a los inversionistas para toda la empresa y, obviamente, con este problema tomaron distancia y por eso tengo la obra un poco quieta, pero los propietarios están informados”, explicó Díaz.

Según esta misma declaración, la constructora no había hablado antes porque estaban esperando a ver el alcance de las denuncias hechas por Karen Morales. De hecho, aseguró Díaz que recibieron el derecho de petición de la mujer el 9 de mayo y que, tan solo un día después, ella acudió a un medio de comunicación a hacer pública su denuncia. Sin embargo, esas fechas no cuadran, toda vez que la primera denuncia de Morales fue el 7 de mayo.

“Nosotros en este momento estamos haciendo un análisis de los daños y perjuicios ocasionados por esa señora y sí, nosotros le tenemos unos recursos, pero se los devolveremos una vez hayamos realizado la tasación correspondiente de los daños”, dijo Díaz.

Los compradores han denunciado que la obra está paralizada.
Los compradores han denunciado que la obra está paralizada. | Foto: Semana

Ahora bien, el hombre reconoce que tiene a varios clientes “atrasados” y que se les hará la devolución de dinero a los que quieran salir del proyecto. “Yo tengo amenazas de muerte, me tocó sacar a mi mamá de la ciudad y estoy trabajando desde mi apartamento porque todo el tiempo me amenazan. Los proyectos siguen en pie (...) Estamos dentro de las fechas”.

Pese a las respuestas dadas por Díaz, lo cierto es que las obras sí están frenadas y no hay una fecha exacta para la entrega de los apartamentos. Sin embargo, en la Fiscalía todavía no cursan denuncias formales y, revisando los derechos de petición enviados, la constructora Díaz Latorre todavía está dentro de los tiempos legales para dar respuestas.