Bogotá
La dura respuesta del Distrito a la Anla por supuesta solicitud de prórroga: “Ninguna entidad ha pedido plazo, hemos dado respuesta a todo”
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales dijo que habría concedido un plazo de 60 días más para que se entregue la información adicional.

Luego de que ayer la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) emitió un comunicado en el que señalaban que, a solicitud del concesionario Ruta Bogotá Norte S.A.S., concedería un segundo plazo por 60 días para que se entregara la información adicional requerida para el estudio de la autorización de la licencia ambiental, que se necesita para la ampliación de la Autopista Norte, el Distrito emitió una comunicación en la que aclaró que “ninguna entidad de la administración” solicitó dicho plazo.
Las entidades de la Alcaldía de @Bogota han dado RESPUESTA a la solicitud de información requerida por el Gobierno Nacional para el trámite de la licencia ambiental del proyecto de ampliación de la Autopista Norte.
— Miguel Silva Moyano 📚 (@MSilvaMoyano) May 13, 2025
1) Emitimos concepto de armonización con el proyecto de…
En un comunicado oficial, el secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva, señaló que “las entidades de la Alcaldía de Bogotá han dado respuesta a la solicitud de información requerida por el Gobierno nacional para el trámite de la licencia ambiental del proyecto de ampliación de la Autopista Norte”.
En ese mismo sentido, Silva explicó que desde la administración se emitió concepto de armonización con el proyecto de ampliación de la autopista en noviembre de 2024 y que, además, se había hecho acompañamiento al proceso de licenciamiento a través de la asistencia a las reuniones y visitas técnicas convocadas por la Anla.

Por su lado, la Anla, en su comunicado del 12 de mayo, aseguró que el tiempo concedido permitirá que se presente la información adicional requerida dentro del trámite de evaluación de la licencia ambiental.
Lo más leído
Dentro de la información requerida al concesionario se encuentran especificaciones y medidas para la conectividad hídrica y ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral, el manejo de hábitats sensibles y el control de residuos y drenajes, entre otros.
Por otro lado, señaló la Autoridad Nacional que “es importante aclarar que, a la fecha, las Secretarías de Ambiente y Planeación de Bogotá no se han pronunciado frente a la modificación de la reserva vial, así como tampoco se han dado por concluidos los lineamientos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para el manejo de la red de acueducto Tibitoc–Casablanca, cuya tubería atraviesa el proyecto; estos conceptos son clave para la continuidad del análisis del estudio de impacto ambiental, así como para el futuro desarrollo del proyecto”.
#NoticiasANLA | La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales otorga plazo a la concesionaria Ruta Bogotá Norte S.A.S. para entrega de información adicional en proyecto de ampliación de la #AutopistaNorte en #Bogotá.
— ANLA (@ANLA_Col) May 13, 2025
Leer noticias completa aquí 👇@MinTransporteCo pic.twitter.com/i8xsoNd2RT
Frente a eso, el alto funcionario confirmó que, desde ayer, se emitió una respuesta unificada de todas las preguntas formuladas por la Anla y que dicha respuesta estuvo dentro de los tiempos establecidos y en el marco del trámite de la licencia ambiental.
Finalmente, Silva enfatizó que “ninguna entidad de la Alcaldía de Bogotá ha solicitado prórroga alguna. Nosotros hemos cumplido con diligencia todos los requerimientos del Gobierno nacional” y aseguró que, una vez el solicitante de la licencia radique con totalidad el estudio de impacto ambiental, la Secretaría de Ambiente, en el marco de lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, se pronunciará al respecto.