Bogotá
La Guardia Interétnica, Campesina y Popular se tomó las instalaciones del Ministerio de Vivienda
La Secretaría de Gobierno de Bogotá notificó, desde el fin de semana, sobre la llegada de al menos 1.000 personas de organizaciones campesinas, indígenas y afro. Se albergan en la Universidad Nacional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la mañana de este martes, 14 de octubre, se conoció que la Guardia Interétnica, Campesina y Popular se tomó las instalaciones del Ministerio de Vivienda.
Miembros de la Guardia Étnica, Campesina y Popular se tomaron el Ministerio de Vivienda. Aunque aseguran que es una toma pacífica, el personal de la entidad está siendo evacuado por seguridad. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/noGMWk5l0W
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 14, 2025
De acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Gobierno de Bogotá, desde el fin de semana, a la ciudad llegaron cerca de 1.000 personas pertenecientes a organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes que están albergadas en las instalaciones de la Universidad Nacional.
Durante el día han ingresado a Bogotá más de 1.000 personas pertenecientes a organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes de distintas regiones del país. Actualmente se encuentran en la @BogotaUNAL y se espera la llegada de más delegaciones.
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) October 13, 2025
Manifiestan preocupación…
Mediante su cuenta de X, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, confirmó que “durante el día han ingresado a Bogotá más de 1.000 personas pertenecientes a organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes de distintas regiones del país. Actualmente, se encuentran en la Universidad Nacional”.
Además, aseguró que se espera la llegada de más delegaciones. Manifiestan preocupación por la situación de seguridad en sus territorios y la posibilidad de realizar movilizaciones en diferentes puntos de la ciudad durante la semana.
#AquieenlaLucha Nos tomamos pacíficamente el Ministerio de Vivienda ✊🏽 Exigimos una política integral de vivienda. bajo gestión de los trabajadores, quiénes padecen un profundo déficit habitacional 🏠 pic.twitter.com/GIOKHBAnvH
— Plataforma Regional Vivienda y Dignidad (@plataformavivi2) October 14, 2025
Desde sus redes sociales, la Plataforma Regional de Vivienda y Dignidad confirmó la toma de la sede del ministerio: “Nos tomamos pacíficamente el Ministerio de Vivienda. Exigimos una política integral de vivienda, bajo gestión de los trabajadores, quienes padecen un profundo déficit habitacional”.
Por su lado, el Congreso de los Pueblos, que hace parte de la toma al Ministerio, también confirmó una nueva jornada de movilizaciones a nivel nacional.
“Ante la ofensiva de la oligarquía colombiana y su negativa a dar paso a permitir reformas, por mínimas que sean, los movimientos sociales en el país (obreros, campesinos, sectores populares, mujeres, jóvenes, estudiantes, indígenas, afros) hemos decidido movilizarnos en todo el país, incluido Bogotá, para presentar nuestra propuesta de país”, señalaron en un comunicado oficial.
🔴Jornada de Movilización Nacional
— Congreso de los Pueblos (@CPueblos_Col) October 14, 2025
✊Ante la ofensiva de la oligarquía colombiana y su negativa a dar paso a permitir reformas, por mínimas que sean, los movimientos sociales en el país (obreros, campesinos, sectores populares, mujeres, jóvenes, estudiantes, indígenas, afros)… pic.twitter.com/YPQVq4qtCQ
Por el momento, la Secretaría de Gobierno informó que las comunidades no solo estarán presentes en el Ministerio de Vivienda, sino que se dirigen también a otras entidades del Gobierno Nacional.
“A esta hora, personas de distintas comunidades se movilizan hacia la Plaza de Bolívar, la Agencia Nacional de Tierras, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Vivienda, y el Ministerio del Interior. Nuestros equipos realizan monitoreo permanente para garantizar la seguridad e integridad de quienes participan en la jornada y de la ciudadanía en general”, indicaron.