Bogotá
La historia del laboratorio clandestino que fue desmantelado y que recibía insumos traídos en buses desde Perú a Bogotá
La organización estaba al mando de un químico farmacéutico y otras cuatro personas que tenían anotaciones en el sistema penal.


Una denuncia ciudadana fue clave para poder ubicar un laboratorio clandestino de drogas sintéticas que funcionaba en la localidad de Puente Aranda y desde donde se fabricaban decenas de dosis de tusi, que luego llegaban a zonas de rumba y entornos escolares.
Desmantelado laboratorio casero de tusi y otras drogas sintéticas en Bogotá.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) March 31, 2025
Estas 5 personas fueron capturadas, incluyendo al cabecilla de la banda ‘Los Químicos’, quien tenía estudios en farmacología y utilizaba sustancias para la sedación de animales.
La denuncia permitió… pic.twitter.com/ho5ei5J4oT
Al parecer, esa casa era utilizada como un laboratorio casero para la elaboración de drogas sintéticas que tenían como principal componente la ketamina, un fármaco de uso veterinario usado como anestésico y que, combinado con alucinógenos, depresores y estimulantes, puede llegar a ocasionar la muerte a sus consumidores, ya que acelera o ralentiza los latidos del corazón.
Según las investigaciones, este medicamento era transportado en buses presuntamente desde Perú, tratando de evitar el control de las autoridades en los dos países. Un frasco de este fármaco controlado tiene un valor de 180.000 pesos y puede llegar a producir hasta 20 pastillas de droga sintética que en el mercado ilegal tienen un valor de hasta 100.000 pesos la unidad.

Durante el registro a la vivienda fueron encontradas siete libras de marihuana, 162 cajas del medicamento veterinario ketamina, 40 bolsas con sustancia color rosa (aparentemente tusi), insumos para la preparación de la sustancia, grameras, cerca de ocho millones de pesos en efectivo y una máquina contadora de billetes.
Lo más leído
Uno de los hombres capturados es un químico farmacéutico quien usó sus conocimientos para liderar la producción de estupefacientes artesanales y, de paso, llevar las riendas de la organización criminal. Además, también figura una mujer que presenta anotaciones judiciales por los delitos de hurto, estafa y lesiones personales. Otros tres hombres también fueron capturados.

Los miembros de esta organización criminal fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien dictó medida de aseguramiento a estas cinco personas. Las tres mujeres fueron cobijadas con casa por cárcel debido a su condición de madres cabeza de hogar, y los dos hombres en centro carcelario y penitenciario.
En lo corrido del año se han incautado 7.362 unidades de droga sintética.