Intolerancia
La ira está matando a los bogotanos: las sorprendentes razones por las que la capital es una de las ciudades más violentas
La exacerbación de la intolerancia, el estrés y las tensiones sociales le están pasando factura a Bogotá. Ejemplo de ello fue el más reciente caso de asesinato, en medio de lo que, al parecer, fue una riña, de Jaime Esteban Moreno.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Según las cifras de la Policía Metropolitana, la capital es la segunda ciudad del país donde más personas mueren en medio de riñas o conflictos interpersonales. El año pasado, para esta misma fecha, Bogotá ocupaba el primer lugar en ese campo.
De acuerdo con los registros oficiales entregados por las autoridades distritales, entre enero y septiembre de este año se reportaron 875 homicidios. De ellos, el 30 por ciento correspondió a muertes por intolerancia, es decir, a conflictos entre ciudadanos, que no tienen una raíz criminal.
La cifra de Bogotá solo está por debajo de Medellín, donde el porcentaje de muertes en estos casos es del 37 por ciento. Sin embargo, en la capital de Antioquia, los homicidios totales apenas llegaron a 210 casos en ese mismo periodo.

Pero si se compara a Bogotá con Cali, históricamente una de las ciudades más violentas del país, la brecha es aún más profunda. La capital del Valle ocupa el tercer lugar entre las de mayor ocurrencia de este fenómeno, con un reporte de solo 157 homicidios entre enero y septiembre. De esos, el 25 por ciento ocurrió por intolerancia.
No obstante, hay un tema que sí enciende las alertas: en la capital del país, el homicidio social se está acercando a las cifras de homicidio violento o sicarial, que para 2024 representaron entre el 37 por ciento y el 42 por ciento del total de los homicidios. Es un fenómeno que se expande con gravedad.

Homicidios por intolerancia: 369
Homicidios ene.- sep. 2025: 875
Tipo de arma más usada en los homicidios intencionales
Armas de fuego: 508
Armas cortopunzantes: 282
Objetos contundentes: 85
FUENTE: Policía Metropolitana de Bogotá.

Homicidios por intolerancia en las localidades de Bogotá enero-septiembre.
Ciudad Bolívar: 61
Kennedy: 54
San Cristóbal: 34
Rafael Uribe: 27
Suba: 25
Usme: 25
Bosa: 22
Santa Fe: 20
Mártires: 17
Engativá: 17
Puente Aranda: 11
Usaquén: 11
Tunjuelito: 11
Fontibón: 10
Teusaquillo: 7
Barrios Unidos: 5
Antonio Nariño: 5
Chapinero: 5
Candelaria: 2
Sumapaz: 0


