NACIÓN
La ‘jugadita’ que quiere hacer desde la cárcel Darwin Beltrán, presunto asesino de sus dos hijos en Bogotá: “Algo doloroso, triste”
Darwin Beltrán fue capturado en flagrancia y la comunidad trató de tomar justicia por mano propia.

Los colombianos recuerdan con dolor el doble crimen que ocurrió en una vivienda del barrio Las Ferias, en Bogotá, el 28 de octubre del año pasado. Ese día, un sujeto identificado como Darwin Beltrán, mató a sus hijos Santi Esteban, de cuatro años, y Susan Camila, de siete.
Tras asesinarlos, vecinos de ese sector del occidente de Bogotá narraron que este individuo llegó a sacar por la ventana de un segundo piso de la casa, a uno de los cuerpos de los pequeños, mostrándolo sin remordimiento alguno.
Posteriormente, al lugar arribó la Policía, quienes capturaron en flagrancia a Beltrán, mientras la comunidad enardecida trataba de tomar justicia por mano propia.
Sin embargo, a pesar del material probatorio que hay en su contra, desde la cárcel, este sujeto trae en mente una ‘jugadita’ para tratar de hacerle el quite a la justicia que busca condenarlo por el delito de homicidio agravado, el cual le fue imputado por la Fiscalía.
Lo más leído

Para explicar más sobre lo anteriormente mencionado, Paola Ramírez, hoy en día expareja de Beltrán, entregó una entrevista en el videopódcast Más allá del silencio.
De acuerdo con Ramírez, en la audiencia que se llevó a cabo el pasado 9 de mayo, Beltrán decidió no aceptar cargos, excusándose en que él, supuestamente, no era consciente de lo que estaba haciendo el día que mató a sus dos hijos.
Para Ramírez, “fue algo doloroso, triste”, haber tenido que ver a Beltrán ese 9 de mayo, recalcando que “verlo a él o escucharlo para mí es como revivir ese momento; devolverme a ese día”.
En el videopódcast, Ramírez también manifestó que sintió “dolor, impotencia”, el tener que ver a Beltrán, así fuera detrás de una pantalla, pues la audiencia fue virtual.

Quien también habló en Más allá del silencio fue Miguel Ángel Ruiz, abogado de Paola Ramírez, quien fue consultado sobre la posibilidad de que Beltrán sea inimputable.
“Esa es la teoría de la defensa de él, es decir, ellos tienen una teoría y quieren poder llevarla al juicio oral para convencer a la jueza de que efectivamente él es una persona enferma y que no debe tener una medida de aseguramiento intramural, dentro de una cárcel, sino en una unidad de salud mental o en un hospital psiquiátrico”, indicó el jurista.

Así mismo, el abogado explicó que la pena a la que se expone Beltrán por el delito de homicidio agravado está entre los 40 y 60 años de cárcel.
“Qué pasa. Si miramos casos similares, se ha podido probar que con esas teorías la defensa del acusado, hoy en día enjuiciado, puede llegar a que le den una pena de 10 años en una unidad de salud mental u hospital psiquiátrico. Entonces a él le van a hacer unos exámenes cada tres, seis meses, evaluando cómo está su estado de salud mental. Obviamente, una persona interna donde le aplican todos los medicamentos, donde están pendientes psicólogos, psiquiatras, médicos toxicólogos, trabajadores sociales, el cerebro va a funcionar mejor, bien. El problema es cuando salen”, agregó Ruiz en Más allá del silencio.