Bogotá

Las “aberrantes” publicaciones de contenido sexual que hizo en sus redes sociales el presunto abusador de 12 niños en jardín del ICBF, en Bogotá

Freddy Arley Castellanos está en manos de las autoridades. El ICBF es cuestionado por procesos de contratación de funcionarios poco rigurosos.

7 de mayo de 2025, 11:23 p. m.
Decenas de padres de familia, vecinos y ciudadanos realizaron un plantón pacífico frente a la sede del Hogar Infantil Canadá sede F.
Decenas de padres de familia, vecinos y ciudadanos realizaron un plantón pacífico frente a la sede del Hogar Infantil Canadá sede F. | Foto: Tomadas de X: @parxxaoo - @Donka_At

Nadie nunca estará seguro de a quién le entrega el cuidado de sus hijos. Depredadores sexuales, abusadores, maltratadores o cualquier sujeto con alguna patología mental podrían estar libres en la calle colándose en cualquier espacio para olfatear a sus víctimas.

Justamente, este es el caso que estudia un fiscal especializado de la Fiscalía Seccional Bogotá y que involucra a un maestro de danza, a una empresa que administra jardines infantiles del ICBF y a 12 niños de esa institución, sobre los que sus madres aseguran que fueron abusados por el “profe”.

Entender la mente de un abusador o depredador sexual no es fácil. Según una publicación del mismo Instituto de Bienestar Familiar hecha en 2020, mediante su página web, un abusador podría ser “cualquiera”, desde los mismos padres hasta “profesores, vecinos, entrenadores, cuidadores o personas que tienen un contacto constante con los niños”.

Aun con este conocimiento y con la conciencia sobre los riesgos que representa el cuidado de los menores, esta semana se conoció un aberrante caso en el que, presuntamente, 12 niños de un jardín infantil del ICBF, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, fueron abusados por uno de sus profesores.

La situación ha encendido las alarmas en las autoridades.
La situación ha encendido las alarmas en las autoridades. | Foto: Semana

Los cabos sueltos en este caso parecen ser muchos. Hay piezas que no cuadran y relaciones interpersonales del presunto abusador que están siendo analizadas con lupa, como, por ejemplo, el vínculo que tendría el hombre con la coordinadora del Jardín Infantil Canadá Sede F, como lo confirmó la misma directora del ICBF.

Según sus declaraciones, al parecer ese vínculo fue el motivo por el que Castellanos logró ingresar a la institución y quedarse tras hacer una serie de “reemplazos”. Y, justamente, esa versión se compagina con la de las madres que aseguran que los coordinadores del jardín “protegieron” al “abusador”.

Pero todavía hay piezas que faltan en este caso. Astrid Cáceres, directora del ICBF, aseguró que hay varios protocolos para el ingreso de profesores a los jardines y que, entre esos, está la prueba psicológica de rigor que podría determinar la idoneidad de los “maestros” para cuidar a los menores.

La mujer aseguró que se está investigando a todo el personal.
Astrid Cáceres, directora del ICBF, aseguró que se está investigando a todo el personal. | Foto: Semana

Lo que nos explican los investigadores es cómo los encargados de ese proceso de selección no se percataron del tipo de publicaciones que Freddy Arley Castellanos compartía en sus redes sociales. Mensajes de connotación sexual y fotos de algunos de sus estudiantes de 2014 debieron encender las alarmas de alguien dentro de la institución.

¿Acaso estuvo amañado su proceso de contratación? ¿Tenía “palanca” dentro del jardín para saltarse los filtros de seguridad? Todas son preguntas que todavía nadie puede responder.

Una imagen en específico podría ser el insumo necesario para que las autoridades determinen que Castellanos no era la persona adecuada para cuidar a ningún menor y, menos, trabajar en un jardín infantil.

Este es el rostro del presunto abusador sexual.
Este es el rostro del presunto abusador sexual. | Foto: Captura de video

La pieza que más evidencia que algo no estaba bien es una en la que aparecen 12 figuras humanas dibujadas con lápiz y que fue muy popular en el inicio de los llamados ‘memes’. La publicación tiene fecha del 20 de julio de 2014. En ella, una de las figuras le dice a la otra “ufff, qué man tan sexy”, y el que le sigue le responde: “Le haré sexo oral diariamente”, y el de atrás replica: “Deliciosa boquita”, y otro más dice: “Me volveré gay”.

Este docente, que fue contratado con la empresa Parque El Canadá, que administra nueve jardines infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, habría tocado a algunos de sus estudiantes, los habría besado y les habría sugerido comportamientos sexuales aprovechándose de su rol como maestro y de la indefensión de los niños de entre 3 y 4 años.

Aunque lo señalado anteriormente es solo parte del testimonio de las madres, hay muchas pistas que podrían dejar al descubierto uno de los peores y más aterradores casos de abuso que se han registrado en la ciudad y que tiene a un único protagonista: Freddy Arley Castellanos.

Indignación en San Cristóbal: protestan por abuso sexual en jardín infantil de Bogotá
Indignación en San Cristóbal: protestan por abuso sexual en jardín infantil de Bogotá. | Foto: Captura de video de X: @DoomoEditorial

Este hombre, quien no solo habría pasado por las aulas del jardín infantil del ICBF, sino por otro reconocido colegio campestre de la ciudad, intentó escapar de las madres que reclamaban justicia para sus hijos.

Lo buscaron, lo golpearon y lo señalaron de “violador”; sin embargo, logró huir en esa oportunidad. Luego, tras la insistencia de las madres, los resultados de las pruebas médicas de los niños y la presión de la comunidad, Freddy Arley Castellanos fue capturado en una vivienda en la localidad de Ciudad Bolívar.

El cierre se realizó al Hogar Infantil Canadá Sede F de Bogotá.
El Hogar Infantil Canadá Sede F fue cerrado temporalmente. | Foto: ICBF

Pese a las múltiples denuncias de los padres de familia, a los relatos de los niños, las pruebas médicas de los hospitales que certifican el abuso y, al parecer, los diagnósticos de dos menores que habrían resultado contagiados con VIH por el presunto abusador, la identidad completa del hombre todavía es un misterio.

No se tiene mayor referencia de sus antecedentes ni de sus conductas del pasado. De hecho, la casa en la que fue capturado no era su “lugar de residencia habitual”, no se tiene registro de su familia y, en sus redes sociales, no había rastro de publicaciones desde 2014, cuando posteó una imagen de un grupo de niños, al parecer en medio de una presentación artística, acompañada de un mensaje de un padre de familia que decía “Excelentes todos los bailes, profesor”, y al que él respondió: “Muchas gracias, mamá, todo se debe al buen trabajo de mis chiquitines, son un amor”.