Bogotá
‘Más Cultura Local’ inicia estrategia de mentorías para fortalecer proyectos culturales en Bogotá
Con la participación de 84 expertos y más de 2.500 sesiones planificadas, se promueve el intercambio de saberes, el fortalecimiento organizativo y la sostenibilidad de los proyectos en el tiempo.

Desde la última semana de mayo y hasta agosto de 2025, el programa Más Cultura Local avanza en una nueva etapa clave con la implementación de una robusta estrategia de acompañamiento dirigida a los agentes culturales vinculados a los Componentes A y B del programa. Esta fase, centrada en el fortalecimiento de capacidades, contempla más de 2.500 sesiones de mentoría personalizadas orientadas a mejorar la ejecución y sostenibilidad de los proyectos culturales en la ciudad.
La estrategia está diseñada para brindar un acompañamiento pedagógico situado, adaptado a las realidades y contextos socioculturales de los delegados del Componente A —cuyas iniciativas fueron priorizadas mediante ejercicios participativos— y de los ganadores del Componente B, seleccionados por convocatoria pública. A través de estas mentorías, facilitadas por 84 profesionales registrados en el Banco de Personas Expertas del Sector Cultura, se busca no solo potenciar los proyectos actuales, sino también dejar capacidades instaladas en los agentes, sus organizaciones y comunidades.
Juan Diego Jaramillo, director de Fomento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, destacó el valor transformador de esta estrategia.
“Estas mentorías ya llevan unos años, y hace parte de la estrategia de fomento para la cultura y se gestionan a través de este banco de personas expertas, una herramienta para la transformación y el fortalecimiento del sector artístico creativo, cultural y patrimonial de Bogotá para que aquellas personas que con experiencia, con títulos conocen o saben algo devuelvan al sector cultura y sean reconocidos con reconocimientos económicos”, aseguró.
Cada sesión de mentoría será diseñada a la medida de las necesidades previamente identificadas en los proyectos, permitiendo la cocreación de herramientas prácticas, el fortalecimiento organizativo y la consolidación de conocimientos. Esta labor contará con un reconocimiento económico global de $472.680.000 destinado a las y los mentores, como parte del compromiso del programa por valorar el saber experto y el trabajo colaborativo.
Con esta iniciativa, Más Cultura Local reafirma su apuesta por el desarrollo integral del sector cultural, contribuyendo al fortalecimiento de organizaciones, agrupaciones y procesos creativos, con miras a garantizar su sostenibilidad a mediano y largo plazo.