Bogotá

Motociclistas no podrán circular con parrillero durante el puente festivo de Halloween en Bogotá: estas son las restricciones

La medida arranca desde el 30 de octubre y termina el 3 de noviembre. 2.000 uniformados y 15 puntos de control harán las respectivas verificaciones en la ciudad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 12:20 p. m.
Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022, por medio del cual extiende la restricción del parrillero hombre en la ciudad hasta el próximo 31 de diciembre.
Julio 7 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Ante las inminentes celebraciones de Halloween en la ciudad, la Alcaldía Mayor de Bogotá expidió el Decreto 528 de 2025, mediante el cual se imponen restricciones temporales a la circulación de motocicletas desde el jueves 30 de octubre hasta el 3 de noviembre.

| Foto: Gabriela Alvarado

La medida busca prevenir los siniestros viales y desórdenes asociados a las denominadas “rodadas del terror”, eventos que en años anteriores han derivado en accidentes, congestiones y hechos de violencia.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la restricción aplica para motocicletas con acompañante durante todo el puente festivo, y para todas las motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en los principales corredores viales de la ciudad: Autopista Norte, NQS, Avenida Boyacá, Las Américas, Ciudad de Cali, Calle 80, Avenida Suba, Carrera Séptima, Avenida Primero de Mayo, Circunvalar, entre otras.

Las manifestaciones del 16 de septiembre congregaron a 1.000 motociclistas y 600 conductores de diferentes tipos de vehículos en la capital del país.
Las autoridades quieren prevenir las Rodadas del terror. | Foto: GUILLERMO TORRES

Quienes incumplan la medida enfrentarán una sanción económica de 604.100 pesos e inmovilización del vehículo, según el Código Nacional de Tránsito.

El Distrito justificó la decisión con base en cifras preocupantes: entre 2022 y 2024, durante los fines de semana de Halloween, se registraron hasta 16 muertes por siniestros viales, de las cuales ocho de cada diez involucraron a motociclistas. Además, los homicidios y hurtos cometidos por personas que se movilizaban en moto aumentaron un 21 por ciento y 4 por ciento, respectivamente, durante esas fechas.

La historia detrás de la celebración de Halloween.
La historia detrás de la celebración de Halloween. | Foto: fotos 123rf / Netflix / Montaje: Semana

Para hacer cumplir las restricciones, se desplegarán 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana, 15 puestos de control y 180 agentes de tránsito y guías de movilidad cada noche. La medida incluye excepciones para motos de la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada, mensajería, aseguradoras y transporte de personas con discapacidad.

La Secretaría de Movilidad enfatizó que esta es una medida por la vida que busca evitar tragedias en las vías y garantizar que las celebraciones de Halloween se desarrollen en paz, sin víctimas ni desórdenes. Los motociclistas, en rechazo, ya empezaron una jornada de bloqueos en la ciudad.