Bogotá
Paro de taxistas en Bogotá este miércoles 20 de agosto: estas serán las vías afectadas
La movilidad podría estar afectada ante las manifestaciones programadas por el gremio amarillo.


La ciudad de Bogotá tendrá una nueva manifestación que está programada para el miércoles, 20 de agosto, la cual se prevé que la movilidad en la ciudad se vea afectada.
La jornada de protestas estará a cargo del gremio de taxistas, quienes han manifestado su rechazo a las plataformas que trabajan con carros particulares como medio de transporte.
El paro está programado a dar inicio sobre las 8:00 de la mañana desde el centro comercial Mall Plaza, ubicado en la calle 19 con carrera 30, donde se dirigirán por la carrera Séptima para llegar hasta la Plaza de Bolívar.
Ante estas nuevas manifestaciones, Daniel Palacios, quien trabaja como taxista en Bogotá, dio a conocer detalles de la disputa frente al servicio particular.
“Se está impulsando un proyecto de ley que les da más cabida y a nosotros como taxistas nos obliga a entrar a precarizar el servicio, a la guerra del centavo“, dijo en una entrevista con el programa Alerta Taxiviris de Alerta Bogotá.
El servidor del gremio amarillo aclaró que la propuesta que buscan es que estas personas de diferentes plataformas de transporte se conviertan en aliados.

"Que se vengan a la legalidad. Es algo muy importante: que usted pueda prestar un buen servicio, que usted tenga sus seguros para cubrir al usuario", detalló Palacios.
El vocero también fue enfático al mencionar que muchos de estos conductores que trabajan en dichas plataformas en un tiempo atrás fueron taxistas.
“¿Qué pasó? Que muchos se vieron con temas de comparendos y se cansaron tanto, que no pudieron pagar y ahora se pasaron a un carro particular”, mencionó.
Por último, el taxista recalcó que la intensión es que sean legales, por lo que aclaró que no están en contra con las diferentes aplicaciones de transporte.
"Nosotros somos pioneros en la tecnología. De hecho, cada día estamos renovándonos en tecnología. Tenemos (taxis) eléctricos, tenemos ya híbridos. Mejor dicho, tenemos toda la capacidad para prestarle un buen servicio al usuario", puntualizó Palacios.