Bogotá

Perros que mutilaron a joven de 19 años en Bosa ya están en poder de la Secretaría de Salud de Bogotá: ¿Quién debe responder por el atroz caso?

La entidad someterá a seguimiento a los caninos por 15 días para determinar si tienen la enfermedad de la rabia. La víctima del ataque sigue en la Unidad de Cuidados Intensivos.

1 de abril de 2025, 12:11 p. m.
Los caninos fueron recuperados por la Secretaría de Salud y puestos en observación durante 15 días.
Los caninos fueron recuperados por la Secretaría de Salud y puestos en observación durante 15 días. | Foto: Secretaría de Salud

Greiber Eduardo Berrío, de 19 años, fue la víctima del feroz ataque de nueve perros que por poco le cuesta la vida. El joven, quien es oriundo de Venezuela y que vive hace algunos años en el sector de Potreritos, en la localidad de Bosa, perdió sus dos brazos y orejas debido a la severidad de las mordidas que recibió el pasado martes 20 de marzo.

Pese a que el caso de Greiber ha sido el más grave, lo cierto es que la comunidad de ese sector asegura que no ha sido el único y que, pese a los reportes que han hecho, no han “obtenido respuesta de ninguna entidad distrital”.

Justamente frente a esas afirmaciones, la Secretaría de Salud de Bogotá emitió un pronunciamiento en el que aclara lo sucedido con Greiber y el estado actual de los animales que estaban deambulando libremente por las calles de la localidad.

“El paciente, debido a la gravedad de las heridas, está siendo atendido en el Hospital Occidente de Kennedy, donde se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), recibió atención oportuna, incluyendo la aplicación de suero antirrábico, como indica el protocolo”, aseguró la entidad.

De otro lado, la Secresalud también informó que, tras un trabajo articulado con la comunidad de la zona, la Policía Ambiental, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Alcaldía local, se logró la identificación de los caninos que pertenecen a una persona que se mueve en el sector.

Greiber Eduardo Berrío, de 19 años, fue la víctima de un feroz ataque de nueve perros.
Greiber Eduardo Berrío, de 19 años, fue la víctima de un feroz ataque de nueve perros. | Foto: Archivo particular

“Luego del diálogo con el tenedor de los animales, y en acción conjunta con la comunidad, se logró la entrega voluntaria de cuatro perros relacionados con el incidente. Estos fueron trasladados a la zona de la Secretaría Distrital de Salud ubicada en la Unidad de Cuidado Animal para realizar la observación de acuerdo con el protocolo de vigilancia integrada de rabia”, dice el comunicado.

De acuerdo con lo dicho por el distrito, el proceso de observación incluirá el seguimiento diario a los animales durante un periodo de 10 a 15 días, con el fin de evaluar si presentan signos clínicos asociados a la enfermedad de la rabia.

Posteriormente, se realizará una valoración del riesgo para definir el manejo de cada uno de los caninos de acuerdo con su estado clínico y a su comportamiento y poder tomar las medidas correspondientes en el caso.

La Secretaría Distrital de Salud mantiene una ocupación controlada de sus caniles para garantizar condiciones dignas y seguras. Además, cuenta con profesionales especializados para adelantar la vigilancia de eventos zoonóticos, dentro de ellos la observación de los animales potencialmente transmisores de la rabia”.

Los animales fueron recuperados y llevados a una sede de la Secretaría de Salud.
Los animales fueron recuperados y llevados a una sede de la Secretaría de Salud. | Foto: Secretaría de Salud

Pero la pregunta que queda en el aire después de este trágico hecho es: ¿quién debe responder por el ataque al haber sido propinado por perros, aparentemente, callejeros? Y lo cierto es que la respuesta no es clara.

De acuerdo con la información compilada en la página del Ministerio de Justicia, lo que debería pasar es que la persona afectada, en este caso sus familiares o representantes, presenten una querella verbal o escrita ante la Fiscalía General de la Nación o, en su defecto, en la estación de Policía más cercana.

“Una vez el proceso esté en conocimiento del juez penal con competencia en el caso y se haya dictado sentencia condenatoria —si se prueba la responsabilidad del dueño del animal—, la víctima, la Fiscalía o el Ministerio Público podrán iniciar incidente de reparación integral, con el fin de obtener la reparación de los perjuicios causados”, señala la página del ministerio público.

Ahora bien, las zonas grises en este caso son muy amplias porque los perros que atacaron a Greiber Eduardo, al parecer, no pertenecían a nadie de manera oficial, pero sí tenían un cuidador esporádico que los atendía en su condición de calle; sin embargo, la ley no especifica si a este sujeto le podría caber algún tipo de responsabilidad judicial.

Por ahora, el distrito tendrá que seguir todos los protocolos establecidos para el manejo de los animales y tomar las medidas correspondientes a la magnitud del caso, que podría incluir el sacrificio de los animales en caso de que se confirme que tienen rabia y que son un potencial peligro para la sociedad.