NACIÓN
Pico y placa en Bogotá para el martes 25 de febrero: así rige la medida
La medida se aplica desde la 6:00 a. m. para los vehículos particulares.

Este martes 25 de febrero, la medida de pico y placa en Bogotá aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. En cambio, los automóviles con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 estarán exentos de la restricción.
Como de costumbre, la restricción para los carros particulares estará vigente desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.
La Alcaldía recuerda que quienes deseen quedar exentos del pico y placa pueden registrarse en la página de la Secretaría Distrital de Movilidad y optar por el pico y placa solidario.
Pico y placa para taxis
Por su parte, este viernes 21 de febrero, la restricción para los taxis aplicará a aquellos cuyas placas terminen en 5 y 6.
Lo más leído
De tal modo, pueden circular los taxis con placas terminadas en 1, 2, 3,4, 7, 8., 9 y 0
La medida para los amarillos rige de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.
A continuación, el pico y placa para los taxis en lo que resta de febrero:
Martes 25: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-7-8-9-0
Miércoles 26: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-5-6-9-0
Jueves 27: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-5-6-7-8
Viernes 28: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 3-4-5-6-7-8-9-0

Pico y placa solidario
El programa Pico y Placa Solidario permite a los conductores circular en días restringidos a cambio de un pago o el cumplimiento de ciertos requisitos. Su propósito es brindar mayor flexibilidad a los usuarios, recaudar fondos para proyectos de movilidad sostenible y fomentar un uso más responsable del vehículo particular.
Por medio de stas modalidad, los conductores pueden transitar sin restricciones durante las horas de pico y placa, evitando sanciones. Los recursos obtenidos se destinan al fortalecimiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), la mejora de la infraestructura vial y el impulso de alternativas de movilidad como el uso de la bicicleta.