Nación
Pilas, conductores: se prevén afectaciones de movilidad en Bogotá esta semana
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planear sus recorridos con anticipación, ya que podría impactar la operación de TransMilenio y generar congestiones viales.

Durante la semana del 28 al 30 de julio de 2025, la movilidad en Bogotá podría presentar traumatismos debido a la realización de diferentes marchas, plantones y actividades culturales programadas en distintos puntos de la ciudad.
La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) informó que su equipo de gestores de diálogo social, convivencia y derechos humanos acompañará estas movilizaciones con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta social y mantener un ambiente de respeto y tranquilidad en la capital.
Así mismo, la entidad recomendó a los ciudadanos planear sus recorridos con anticipación, ya que algunos de estos eventos podrían impactar la operación de TransMilenio y generar congestiones viales.
Agenda de movilizaciones programadas
- Lunes 28 de julio, 6:00 p. m. — Retransmisión: Veredicto de Uribe. Lugar: Avenida Primero de Mayo con Carrera Décima. Convocan: Colectivo ambiental Guardianes del Mirador, Conciencia Arte CAOS, Comité Popular DD. HH. Suroriente, Fuerza Común y Coordinadora de Liderazgos y Procesos Sociales – CLPS.
- Miércoles 30 de julio, 10:00 a. m. —Plantón de SINTRAUNISEGURIDAD. Lugar: Carrera Séptima con Calle 40B. Convocatoria: Mitin en contra de la empresa ATALAYA 1 SECURITY GROUP LTDA.
- Miércoles 30 de julio, 4:00 p. m. — Plantón Día Internacional de la Lucha Contra la Trata de Personas. Lugar: Ministerio del Interior. Convocan: Colectivo “Unas tales feministas” y “Colectiva Enguarichadas”.
Recomendaciones para la ciudadanía
La SDG y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) pidieron a los conductores mantenerse informados a través de canales oficiales, como el Portal Bogotá, y atender las indicaciones de las autoridades de tránsito durante el desarrollo de las actividades.
Lo más leído
Entre las recomendaciones destacadas se encuentran:
- Planear rutas con anticipación para evitar los puntos de concentración.
- Consultar el estado del tráfico y la operación de TransMilenio antes de salir de casa.
- En caso de participar en una movilización, hacerlo de manera pacífica, respetando los derechos de los demás ciudadanos.
Las autoridades recordaron que el respeto y la colaboración entre la ciudadanía y los organizadores son fundamentales para que estas actividades se desarrollen sin incidentes y con el menor impacto posible sobre la movilidad en la ciudad.