Nación
Prográmese para el Festival Cordillera: así estará la movilidad en Bogotá este sábado 13 de septiembre
La Secretaría Distrital de Movilidad implementó un plan especial que incluye cierres temporales y desvíos en vías principales cercanas al parque.

Durante este fin de semana, la capital colombiana será escenario de la cuarta edición del Festival Cordillera, una cita cultural y musical que tendrá lugar en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
El evento se desarrollará el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre, días en los que se espera la asistencia de miles de personas que llegarán para disfrutar de conciertos, presentaciones artísticas y diversas actividades que celebran la música latinoamericana y la cultura de la región.
Para garantizar el desarrollo del Festival Cordillera 2025, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) implementó un plan especial que incluye cierres temporales y desvíos en vías principales cercanas al parque.
Estas medidas, que buscan priorizar la seguridad y el orden en la zona, se complementan con estrategias de refuerzo en el transporte público y la disposición de rutas alternas para los conductores. De esta manera, lo mejor es programarse con tiempo para llegar al evento sin complicaciones.
Cierres viales en Bogotá
- Avenida calle 63 entre avenida carrera 68 y avenida carrera 60, cierre total, de la calzada sur, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.
- Avenida calle 63 entre avenida carrera 68 y avenida carrera 60, cierre total, de la ciclorruta, costado sur, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.
- Avenida calle 63 entre avenida carrera 68 y avenida carrera 60, cierre total, de sendero peatonal en el costado sur, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.

- Glorieta avenida calle 63 por avenida carrera 60, carril lento en el conectante occidente – sur, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.
- Avenida carrera 60 entre la avenida calle 63 y la avenida calle 53, cierre total, de la calzada occidental, de 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre
- Avenida carrera 60 entre la avenida calle 63 y la avenida calle 53, cierre total, de la ciclorruta en el costado Occidental, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.
- Avenida carrera 60 entre la avenida calle 63 y la avenida calle 53, cierre total, del sendero peatonal en el costado Occidental, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.

- Avenida carrera 60 entre la transversal 59A y la avenida calle 63, cierre total, de la calzada oriente, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.
- Avenida calle 53 entre avenida carrera 60 y carrera 66A, cierre del carril norte de la calzada norte, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.
- Avenida calle 53 entre avenida carrera 60 y carrera 66A, cierre del carril norte de la calzada norte, 12:00 a. m. del 13 de septiembre a 06:00 a. m. del 15 de septiembre.
Desvíos autorizados
- Las personas que transiten en el sentido norte – sur por la avenida carrera 60, deberán tomar la avenida calle 63 al occidente y avenida carrera 68 al sur.
- Quienes circulen en sentido oriente – occidente por la avenida calle 63 - avenida carrera 60 al sur y avenida calle 26 al occidente; deben tomar la avenida carrera 68 al sur y avenida calle 26 al occidente o avenida carrera 70 al sur y avenida calle 26 al occidente.
- Quienes transiten en sentido norte – sur por la avenida carrera 68 y deseen tomar la avenida calle 63 al oriente, deben continuar por la avenida carrera 68 al sur y avenida calle 26 al oriente.
- Las personas que circulen en sentido occidente – oriente por la avenida calle 63, deberán tomar la avenida carrera 68 al norte – calle 67 al oriente – avenida carrera 60 al norte – avenida calle 68 al oriente.
- Quienes circulen en sentido sur - norte por la avenida carrera 68 y deseen tomar la avenida calle 63 al oriente, deberán tomar la avenida calle 53 al oriente.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Movilidad recomendó hacer uso de modos de transporte no motorizados como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y transporte público, para evitar contratiempos, trancones y situaciones que dificulten la llegada al lugar.