Bogotá

¿Quiénes serán las personas que tendrán pasaje gratis en TransMilenio? Este es el nuevo esquema de subsidios

Desde hoy inicia el esquema de subsidios por pasajes gratis en TM, y estos son quienes se beneficiarán con la nueva medida.

1 de febrero de 2025, 11:12 p. m.
TransMilenio
Estación TransMilenio que se amplía. | Foto: IDU

Febrero llega con buenas noticias para los usuarios del transporte público, pues a partir de hoy se activan nuevos subsidios que beneficiarán a varios de los usuarios que utilizan TransMilenio en la capital.

La medida consiste en un nuevo esquema que servirá de ayuda a la población más vulnerable de Bogotá, la cual evidencia un cambio en la forma de distribuir las ayudas. Ahora estas se darán por medio de pasajes gratis, cuya cantidad, depende de la categoría socioeconómica en la que se encuentre el beneficiario o beneficiaria.

¿A quiénes beneficia esta noticia?

De acuerdo con lo que se publicó en la red social X del Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, son 3 poblaciones vulnerables, las que podrán tener pasaje gratis de TransMilenio, y son las siguientes:

  • Las personas en situación de pobreza y pobreza extrema tendrán entre 5 y 7 pasajes gratis.
  • Las personas mayores, hasta 8 pasajes.
  • Las personas con discapacidad, hasta 12.

Los beneficios actuales para estudiantes de colegios oficiales, víctimas del conflicto armado y otros grupos poblacionales se mantendrán y en una segunda fase, se piensa incluir a jóvenes y grupos étnicos al nuevo esquema.

Este beneficio no solo aporta a su calidad de vida, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades para los beneficiarios, impactando de manera positiva a más de 820.000 ciudadanos, afirma la página Bogotá.gov.

Es un nuevo esquema que busca promover el uso del transporte público y facilitar la conexión de las personas más pobres y vulnerables con sus oportunidades laborales, culturales, económicas y sociales que ofrece la ciudad.

¿Cómo recargar los pasajes gratis en TuLlave?

Desde este 1 de febrero, los beneficiarios(as) del esquema podrán recargar su tarjeta gratis siguiendo tres sencillos pasos:

  • Acérquese a una máquina de alguna estación o Portal de Transmilenio. Inserte su tarjeta TuLlave.
  • Seleccione en la pantalla la opción Transacciones Virtuales.
  • Active su subsidio. Según su condición o categoría se le recargarán el número de pasajes disponibles.
A la fecha hay más de 5.500.000 usuarios con la Tarjeta TuLlave personalizada. | Foto: Dinero

Plan piloto para el pago del pasaje con tarjetas débito o crédito

TransMilenio sigue innovando para mejorar el servicio que le ofrece a sus usuarios y es por esto que puso en marcha en Bogotá un plan piloto para que los usuarios puedan pagar el pasaje con tarjetas de débito y crédito de las franquicias Mastercard y Visa.

Inicialmente, este plan piloto solo estará habilitado en el Portal del Norte del TransMilenio, en donde los usuarios podrán encontrar tres lectores: dos en los ingresos peatonales, costado oriental y occidental; y uno más en la zona de llegada de los alimentadores en la Plataforma uno.

La forma en que se podrá acceder a este nuevo servicio es muy sencilla, solo tendrá que acercar su tarjeta de débito o crédito de las franquicias Mastercard o Visa a los lectores adicionales instalados. El pago será validado por la red bancaria que se encarga de verificar características como la autenticidad de la tarjeta y su vigencia.

Noticias relacionadas