Bogotá

Secretaría de Seguridad entregó resultados del primer semestre del año: mejoraron las cifras en al menos 8 delitos de alto impacto

La cifra más representativa sigue siendo el hurto a personas, que pasó de 65.403 denuncias a 57.108, con una caída del 12 por ciento en los últimos 6 meses.

8 de julio de 2025, 12:29 p. m.
Captura de cabecillas del Tren de Aragua y Satanás que extorsionaban en el sur de Bogotá.
Secretaría de Seguridad entregó balance de delitos en el primer semestre. | Foto: Secretaría de Seguridad

El trabajo conjunto entre la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación continúa mostrando resultados en la lucha contra el crimen en Bogotá. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 se registraron 66.560 denuncias por hurto común, una reducción del 16,5 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 79.749 casos.

César Restrepo, secretario de Seguridad de la ciudad, y el general Giovanni Cristancho, comandante de la Mebog, le han pedido a la nación planes de mitigación para el tráfico de armas ilegales y la expansión del narcotráfico.
César Restrepo, secretario de Seguridad de la ciudad, y el general Giovanni Cristancho, comandante de la Mebog, le han pedido a la nación planes de mitigación para el tráfico de armas ilegales y la expansión del narcotráfico. | Foto: esteban vega la-rotta-semana/ Alcaldía de Bogotá

Este descenso, dicen las autoridades, consolida una tendencia a la baja por segundo año consecutivo, luego de un periodo de cinco años con incrementos sostenidos en este tipo de delito. Según las autoridades, la reducción se atribuye a estrategias integradas de seguridad, operativos focalizados, avances en videovigilancia y mayor articulación entre instituciones.

“La lucha contra el hurto nunca para. El 60 por ciento de los bogotanos considera que este es el delito que más los afecta. Por eso trabajamos a diario para identificar las dinámicas del crimen, judicializar a los responsables y fortalecer los canales de denuncia”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad.

Desalojo y recuperación del espacio púbico de Paloquemao.
Desalojo y recuperación del espacio púbico de Paloquemao. | Foto: Secretaría de Seguridad

Los datos oficiales detallan que todas las formas de hurto común disminuyeron en comparación con el primer semestre de 2024. La más representativa sigue siendo el hurto a personas, que pasó de 65.403 denuncias a 57.108, con una caída del 12 por ciento. La Policía atribuye este resultado a la intensificación de patrullajes preventivos y a la expansión de vigilancia con cámaras en puntos estratégicos.

También se destaca la reducción del hurto a comercio, que bajó un 39 por ciento al pasar de 5.993 casos en 2024 a 3.610 este año. Los patrullajes constantes, la integración de cámaras privadas con el sistema de videovigilancia de la ciudad y el uso de alarmas conectadas a la red de seguridad han sido claves para este logro.

césar restrepo Secretario de Seguridad
césar restrepo Secretario de Seguridad | Foto: Secretaría de Seguridad-semana

En cuanto al hurto de automotores, la disminución fue del 38 por ciento. Se reportaron 1.363 denuncias, frente a las 2.213 del mismo periodo del año anterior. Las autoridades destacan como medidas eficaces los controles móviles, el seguimiento de placas adulteradas y el rastreo satelital de vehículos.

El hurto de motocicletas también mostró una caída considerable del 34 por ciento, al pasar de 2.954 casos a 1.948. Este resultado responde, según la Policía, a controles sobre talleres de autopartes ilegales y vigilancia en corredores de alto tránsito.

Capturan a criminales que se hacían pasar por el ‘Tren de Aragua’ para extorsionar a ciudadanos
Capturan a criminales que se hacían pasar por el ‘Tren de Aragua’ para extorsionar a ciudadanos | Foto: Secretaría de Seguridad

Por su parte, el hurto a residencias bajó un 20 por ciento, con 2.528 denuncias en el primer semestre frente a las 3.180 de 2024. Las zonas seguras, los patrullajes mixtos y las labores de inteligencia en barrios residenciales han sido determinantes.

Finalmente, el hurto a entidades financieras presentó apenas 3 denuncias, frente a 6 en el mismo periodo del año pasado, lo que equivale a una disminución del 50 por ciento.