Bogotá

Unicentro Bogotá cambia su imagen con una novedad que se podrá ver desde las alturas

Se montarán 792 paneles solares sobre los techos del complejo en medio de una intervención desarrollada en alianza con la empresa Terpel Sunex.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 8:50 p. m.
Desde 2020 impulsa El Poder de Dar una Mano, una iniciativa que fortalece el tejido empresarial al apoyar a emprendedores emergentes.
Unicentro Bogotá se la juega por un modelo social y urbano que trasciende y tiene un propósito claro: aportar al crecimiento de las personas y los negocios. | Foto: Unicentro Bogotá

El centro comercial Unicentro Bogotá inició la instalación de un sistema solar fotovoltaico en sus cubiertas, un proyecto que busca reducir el consumo eléctrico y aportar a la sostenibilidad urbana.

Unicentro
Unicentro Bogota Cuarentena abril 26 2020 Unicentro centro comercial Comercio. Foto Mario Inti Garcia | Foto: MARIO INTI GARCIA MUTIS

En total, se montarán 792 paneles solares sobre los techos del complejo, una intervención desarrollada en alianza con la empresa Terpel Sunex, especializada en soluciones de energía limpia.

La planta generará alrededor de 473.000 kilovatios hora al año, energía suficiente para abastecer parte de sus áreas comunes. Con ello, se estima una reducción de 103 toneladas de dióxido de carbono anuales, cifra equivalente a la siembra de más de 4.100 árboles. El proyecto se integra a las metas de eficiencia energética que Unicentro ha venido impulsando en los últimos años.

Unicentro
Unicentro Bogota Cuarentena abril 26 2020 Unicentro centro comercial Comercio. Foto Mario Inti Garcia | Foto: MARIO INTI GARCIA MUTIS

Además de representar un avance ambiental, la apuesta también tendrá impacto económico. Al autogenerar parte de su energía, el centro reducirá costos operativos y garantizará mayor estabilidad frente a las variaciones de tarifas del mercado eléctrico. Los trabajos se realizarán en etapas, con el propósito de no afectar la operación comercial ni el flujo de visitantes.

El proyecto hace parte de un conjunto de estrategias orientadas a modernizar la infraestructura de Unicentro Bogotá y adaptarla a los nuevos estándares de eficiencia energética.

Unicentro
UNICENTRO BOGOTA ABRIL 08 DE 2011 FOTO ALEJANDRO ACOSTA-REVISTA DINERO | Foto: Alejandro Acosta

Las obras se ejecutan en etapas con el fin de evitar afectaciones en la movilidad interna y el funcionamiento de los locales, aplicando protocolos de seguridad industrial durante el montaje.

Con esta iniciativa, Unicentro se suma a los establecimientos comerciales que incorporan energías limpias en sus operaciones. En el contexto de Bogotá, donde la demanda energética crece cada año, estos desarrollos buscan diversificar las fuentes de energía y reducir la presión sobre la red eléctrica tradicional.