NACIÓN

Videos revelados sobre el asesinato de Juan Felipe Rincón aclaran lo ocurrido: “No puedo recuperar a mi hijo en vida, pero en dignidad, sí”

Las imágenes muestran un aparente plan para abordar al joven, pegarle, increparlo. ¿Para qué?

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 6:22 p. m.
Juan Felipe Rincón, el 24 de noviembre de 2024, en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, al momento de ser increpado y posteriormente asesinado
Juan Felipe Rincón, el 24 de noviembre de 2024, en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, al momento de ser increpado y posteriormente asesinado | Foto: Captura de video Youtube @Séptimo Día

Juan Felipe Rincón Morales, hijo del exinspector de la Policía Nacional, general retirado William Oswaldo Rincón Zambrano, fue asesinado en la tarde del 24 de noviembre de 2024, en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.

Tras el crimen, muchas veces se intentó señalar que el joven, aparentemente, estaba en actos de pedofilia, que compartía imágenes subidas de tono. Sin embargo, los videos dados a conocer por el programa Séptimo Día dan cuenta de una situación totalmente diferente y, a la luz de las imágenes, orquestadas para hacer ver mal al joven y posteriormente extorsionarlo.

“No puedo recuperar a mi hijo en vida, pero en dignidad, sí”, dijo el general (r) al dar cuenta de cómo la imagen de su hijo debe quedar limpia. Previamente, en diálogo con SEMANA, él sostuvo que su hijo no era ningún pedófilo.

¿Todo fue una trampa ? Fuertes revelaciones en el caso de  la muerte de Juan Felipe Rincón

El exinspector de la Policía siempre denunció que su hijo fue víctima de la trampa de una red de extorsionistas, que lo perfilaron por su condición de ‘influencer’ en las redes sociales.

Según lo mostrado en el referido medio, una persona lo empezó a seguir en las redes sociales y lo logró contactar. Esa persona, concluyó el oficial retirado, su padre, era la madre de una joven. Lograron persuadirlo y él accedió a que los jóvenes se vieran personalmente, salieran.

Tras salir, el joven llevó a la menor desde un centro comercial, ubicado en la calle 80 con Avenida Boyacá, al norte de Bogotá, donde residía solo. Allí departieron juntos y, según el relato posterior de ella, él quería que sostuvieran relaciones sexuales pero ella no quiso. Aún así, dijo, se quedaron juntos esa noche.

Al día siguiente, las cámaras de seguridad grabaron cómo el joven salió con ella en su moto rumbo a la casa de su escolta. En este caso, no fue el escolta asistiendo a casa de su protegido sino el protegido asistiendo a casa de su escolta. Él guardó la motocicleta y los tres, el joven Juan Felipe Rincón, la joven que estaba con él y el escolta, emprendieron rumbo al barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.

Los hallazgos de la necropsia serán fundamentales en la investigación.
Juan Felipe Rincón, joven asesinado en Bogotá en 2024 | Foto: Captura de pantalla: @youngthing11

Mientras tanto, de acuerdo con las imágenes mostradas por Séptimo Día, la madre de la menor y varios de sus compinches aguardaban por la llegada del hijo del oficial retirado para armar toda una escena. Y así sucedió.

Las imágenes dan cuenta de que el joven Juan Felipe caminó por el barrio Quiroga con la menor mientras ella sostenía conversaciones por su celular, al parecer con su madre. Mucho más atrás se veía al escolta, que guardaba la prudencia de no estar tan cerca de ellos.

Al llegar al encuentro de la joven que estaba con Rincón, junto a su madre, a dicho joven le empezaron a gritar que era un violador, le empezaron a pegar sin aviso alguno. Una escena totalmente sorpresiva para el joven. Un sujeto, que también estaba con una joven y un perro, le increpó y le empezó a pegar. El hijo del oficial no respondía a las agresiones.

En medio del caos intervino el escolta, quien sacó su arma y les pidió que lo dejaran en paz. Los agresores, lejos de intimidarse, siguieron con su ofensiva. La tensión aumentó y se escucharon disparos. Hoy en día la controversia es si la bala que mató al joven provino del escolta, que sin querer impactó su integridad, o si vinieron de quienes lo agredieron.

Uno de esos agresores, Andrés Camilo Sotelo, se defendió en el referido programa y dijo que es hermano de Katherine, la madre de la menor que llevó al joven a Quiroga. Según dijo, ella le dijo que su sobrina, de 11 años de edad, estaba en actos obscenos con el hijo del oficial. Luego, según su relato, le dijo que había llegado al barrio y por eso él fue a agredirlo.

También dijo que el arma con la que él intimidó a Juan Felipe Rincón no era de verdad sino de fogueo. Dado que el impacto entró y salió de la integridad del joven, no se ha podido determinar de qué arma salió. Por estos hechos, nadie está detenido.

Estas son las imágenes reveladas:

Caso Juan Felipe Rincón: estas son las pruebas inéditas reveladas por Séptimo Día

El juez quinto de control de garantías de Bogotá, al negar la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía General en julio pasado, dijo que hay cabos sueltos aún.

“Este despacho llega a una conclusión: se puede afirmar que existió un acuerdo entre varias personas entre las cuales estaba el acusado (Andrés Camilo Sotelo) para que el occiso (Juan Felipe Rincón) se trasladara desde su apartamento ubicado en el norte de Bogotá hasta el barrio Quiroga, con la finalidad de castigarlo verbal y físicamente por, supuestamente, aunque ya dijimos que no ocurrió, haberle enviado unas fotos de contenido sexual”, advirtió el juez.

Para esto, tuvo en cuenta varias versiones de testigos que aseguraron que existió una “premeditación” para atacar “con palos y piedras” al joven.

El funcionario judicial aseveró que, hasta el momento, la Fiscalía no ha agotado todas las líneas de investigación que existen y que permitirían concluir en los hechos que llevaron al joven a movilizarse hasta el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.

1. ¿Fue una extorsión?

Para el juez, es necesario revisar claramente si Juan Felipe Rincón Morales era víctima de una extorsión por parte de los familiares de las personas con las que sostenía conversaciones en medio de sus redes sociales.

2. ¿Quién era la titular de la cuenta de Instagram?

En su análisis, el juez manifestó la necesidad de identificar quién era la persona que contactó y le escribía los mensajes a Juan Felipe Rincón. Esto, teniendo en cuenta las múltiples versiones que se han presentado en la indagación.

3. ¿Quién era el hombre de camiseta negra?

En las cámaras de seguridad del parque del barrio Quiroga se registra la presencia de un joven de camiseta negra y pantalones cortos que tiene un elemento en su mano derecha.

“Muy difícilmente se trata de un celular”, advirtió el juez, que sugirió que se indague quién era el sujeto, qué papel tuvo durante el intento de linchamiento y si, en efecto, lo que sostenía era un arma de fuego.

4. ¿Existía otra arma en el lugar de los hechos?

Atendiendo un reclamo del abogado Juan Felipe Criollo, abogado del general en retiro, el juez manifestó que se registró la presencia de una “sexta vainilla (o cartucho)” en el lugar de los hechos, que no corresponde a las balas del arma de dotación del escolta de Juan Felipe Rincón, a quien se le vio disparando para ahuyentar al grupo que golpeaba al joven.

5. ¿Quién entregó el arma de fogueo de Andrés Camilo Sotelo a la Policía?

Para el juez, no existe claridad sobre los hechos que rodearon la entrega del arma que supuestamente tenía Andrés Camilo Sotelo a las autoridades y la cual resultó ser de fogueo.

Primero que todo, porque supuestamente la entregó la hermana del procesado muchas horas después de los hechos; segundo, porque presentó una historia que es contradictoria sobre la forma en que la encontró debajo de un colchón en su casa.

6. El dictamen pericial no es concluyente

El juez advirtió, además, que el informe pericial presentado por la Fiscalía indica que Juan Felipe Rincón murió por un disparo directo. Sin embargo, existe otra evidencia pericial que señala que la bala que acabó con su vida tuvo una trayectoria de arriba hacia abajo. Por esto, sugirió que se revise este tema para llegar a una conclusión.

7. Los ocho balazos

Un video grabado registra que, pese a lo dicho por la Fiscalía General en su solicitud, es necesario verificar las fuentes bélicas de los mismos.