Santander
Esta es la fecha de las elecciones atípicas para elegir alcalde en Bucaramanga
El gobernador aclaró además que estas elecciones atípicas aplican únicamente para Bucaramanga y no incluirán, por ahora, al municipio de Girón.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, confirmó este viernes que las elecciones atípicas para elegir nuevo alcalde en Bucaramanga se realizarán el domingo 14 de diciembre. Con esta decisión, el mandatario departamental despejó las dudas sobre el calendario político de la capital santandereana, tras la declaratoria de vacancia en el cargo.
Díaz precisó que el proceso electoral arrancará oficialmente el próximo martes 14 de octubre, fecha en la que se abrirán las inscripciones de candidatos y se pondrá en marcha el cronograma que se extenderá durante dos meses. La convocatoria incluirá las etapas de inscripción, revisión de avales, campañas y cierre de escrutinios.
⚠️ ¡Atención, Bucaramanga! 🗳️
— Gobernación de Santander (@GobdeSantander) October 10, 2025
El gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus anunció que las elecciones atípicas de alcalde se realizarán el 14 de diciembre de 2025. Oficiará a la Registraduría el decreto de convocatoria.
El calendario electoral inicia el 14 de octubre. pic.twitter.com/SkVX2PaQJ4
El gobernador aclaró además que estas elecciones atípicas aplican únicamente para Bucaramanga y no incluirán, por ahora, al municipio de Girón. Según explicó, no hay tiempo suficiente para adelantar ambos procesos de manera simultánea.
Sobre el caso de Girón, el mandatario informó que aún se está a la espera de que el Consejo de Estado notifique oficialmente a la Gobernación de Santander sobre la vacancia absoluta en la Alcaldía. Solo entonces se podrá designar un alcalde encargado y definir el inicio de un eventual proceso electoral.
Con la fecha ya definida, Bucaramanga se prepara para una contienda en la que los ciudadanos decidirán quién asumirá la administración municipal durante el periodo restante.
Cabe recordar que estas elecciones son producto de la anulación de la elección del exalcalde Jaime Andrés Beltrán por parte del Consejo de Estado. “El Partido de la U, Colombia Justa Libres y Salvación Nacional se unieron no solo a respaldar mi candidatura para la alcaldía, sino para apoyar un programa de gobierno, fundamentado en principios, la familia, la autoridad y la seguridad. Por eso es necesario que el gobernador actúe y respete los términos previstos en la ley para solicitar la terna”, le dijo Beltrán a SEMANA.
Su abogado, Hollman Ibáñez, agregó: “A partir del 25 de septiembre, cuando el exalcalde fue notificado y salió del cargo, ¿qué debió hacer el gobernador? Expedir el decreto de encargo y requerir a los partidos para que enviaran la terna. Pero no solo pidió la terna, sino que solicitó el acuerdo de coalición y otros documentos que, en mi sentir, no eran necesarios. Se inventó todo un proceso, unos pasos que no son necesarios”.
A juicio de Ibáñez, quien también es apoderado de Salvación Nacional y del Partido de la U, el gobernador, al parecer, busca ganar tiempo “para quedarse otros días con el poder de la Alcaldía de Bucaramanga”. Al fin y al cabo, la relación entre Juvenal Díaz y Jaime Andrés Beltrán no es la mejor.