Bucaramanga
Este es el nuevo alcalde encargado de Bucaramanga tras nulidad de Jaime Andrés Beltrán. ¿De quién se trata?
El nuevo mandatario es abogado y cuenta con amplia experiencia en administración pública.


El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ya designó a un alcalde encargado de Bucaramanga tras la nulidad electoral de Jaime Andrés Beltrán Martínez como mandatario de la capital santandereana.
Se trata de a Eduard Jesús Sánchez Ariza, quien se venía desempeñando como jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.
“He designado a un abogado, especialista en Derecho Administrativo y en Procedimiento Penal, magíster en Administración Pública y dos veces alcalde municipal. Cuenta con las capacidades necesarias para asumir este encargo y liderar los procesos administrativos”, señaló Díaz Mateus.
Mientras se lleva a cabo el proceso de selección del nuevo mandatario de los bumangueses, Sánchez Ariza estará al frente de la administración por un periodo estimado de 20 días a un mes.
“El siguiente paso es oficiar a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que nos envíen oficialmente el acuerdo de coalición. Este acuerdo establece las condiciones bajo las cuales un partido base deberá presentar la terna para la designación del nuevo alcalde encargado”, precisó el gobernador.
Una vez conformada la terna, el partido cuenta con 10 días hábiles para presentarla, donde la gobernación será la encargada de verificar la legalidad de los candidatos que salgan para luego seleccionar al nuevo alcalde encargado.
“Una vez superado ese trámite, me reuniré con el registrador nacional para acordar la fecha de las elecciones atípicas. Esta fecha activa una especie de ley de garantías: desde su fijación, se contarán 45 días para el proceso electoral: 15 días para la inscripción de candidaturas y 30 días para la jornada electoral”, agregó Díaz Mateus.
De acuerdo con lo expuesto, Eduard Jesús Sánchez Ariza seguirá la misma estrategia de Acción Unificada en la que dará prioridad a la seguridad de la ciudad y gobernabilidad de la misma.
Las elecciones atípicas se podrían realizar entre el mes de diciembre de 2025 y enero de 2026, de acuerdo con el cronograma de que estipule la Registraduría.